“El dilema es qué sociedad queremos construir ahora las mujeres”. Viene recién llegando de Europa, donde desempeña una de sus labores: Sonia Montecino, hasta 2020, participa del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Unesco. Esto tras años de trayectoria estudiando y enseñando sobre las mujeres, el mundo indígena y más, […]
Depositaria y difusora de su idioma nativo, Cristina Calderón fue la última hablante del dialecto yagán, pueblo originario de Chile, habitante de los canales y costas de Tierra del Fuego y el archipiélago de Cabo de Hornos. A un dos kilómetros de Puerto Williams, la localidad más austral del mundo, en Villa Ukika vivía Cristina […]
Es conocida mundialmente como la “niña del Napalm” por la fotografía que la muestra a los 9 años corriendo sin ropa mientras escapa del bombardeo estadounidense de esta sustancia tóxica sobre su aldea, en medio de la guerra de Vietnam. La fotografía tomada por Nick Ut dio la vuelta al mundo, ganó el premio Pulitzer y fue […]
“Cuando nos empezamos a llamar feministas fue como una bomba”. La palestina Zahira Kamal nació en Jerusalén el año que se acabó la 2da Guerra Mundial. Su primer triunfo feminista fue que el presupuesto familiar le financiara una carrera universitaria a ella al igual que a sus hermanos. Así estudió Física en el Cairo y durante […]