Escritora y política ecuatoriana, Nela Martínez fue la primera mujer ministra de Gobierno y la primera diputada de su país. Ayudó a constituir la Federación Ecuatoriana de Indios. Participó en la fundación de la Alianza Femenina Ecuatoriana (AFE) y de la Confederación de Trabajadores del Ecuador. Perteneciente a una familia aristocrática, su papá era miembro […]
Nontsikelelo Albertina Sisulu fue una activista y lideresa sudafricana que luchó contra el apartheid. Fue electa diputada en 1994, durante el primer gobierno de Nelson Mandela. Eran las primeras elecciones democráticas multirraciales que se realizaban en su país. Fue a una escuela dirigida por misioneros. Tuvo que cambiar su nombre por uno “cristiano”; Albertina, eligió. […]
Carrillo fue una revolucionaria feminista mexicana de armas tomar. Su intenso activismo social la hizo merecedora del apodo la Monja Roja del Mayab. Esta maestra y poeta destacó mayormente por su lucha por conseguir el voto femenino en su país. También fue partidaria del control de la natalidad y del divorcio, y se preocupó de […]
Gladys Marín fue profesora, feminista, dirigenta, militante, presidenta, secretaria general del Partido Comunista y diputada. Trabajó por los Derechos Humanos en Chile en tiempos de dictadura -y post- y se ocupó en hacer justicia por las violaciones cometidas. Nació en 1941 en Curepto, Región del Maule. Hija de Heraclio Marín, campesino, y Adriana Millie, profesora […]
Fue la primera mujer mapuche en presentarse como candidata a un cargo público en Chile. Nacida en una familia política a principios del siglo XX, Herminia Aburto Colihueque era hija de Manuel Aburto, un dirigente político, fundador y presidente de la Federación Araucana entre 1920 y 1940. Herminia siempre recibió el apoyo de sus padres […]