Fue una de las figuras históricas de la perestroika, o la reforma económica de la Unión Soviética; fue una política que defendía la idea de democracia en Rusia y una defensora de las etnias amenazadas. Galina Starovoytova era diputada al minuto de su muerte cuando fue asesinada afuera de su casa en San Petersburgo; tenía […]
La leyenda cuenta que en un tiempo en que las guerras se sucedían en el Japón feudal y las luchas entre clanes dejaban pueblos enteros vacíos de hombres, la Emperatriz Okinaga -conocida póstumamente como la Emperatriz Consorte Jingū- alcanzó la fama cuando se convirtió en una de las primeras onna-bugeisha del país asiático luego de […]
Con cerca de tres décadas liderando las negociaciones en los acuerdos mundiales climáticos, el trabajo de Christiana Figueres consiste en luchar contra el calentamiento global. Hija del tres veces electo presidente de Costa Rica José Figueres, Christiana, Máster en Antropología por la London School of Economics, en 1982 comenzó a trabajar en la embajada costarricense […]
Guatemala es un país con un sesenta por ciento de población indígena, pero son justamente los pueblos originarios los que son marginados, los más pobres e iletrados. Por segunda vez en la historia –después de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú-, una mujer guatemalteca indígena ha decidido levantar la voz contra la discriminación, […]
Helen Clark ha sido la primera mujer en diversas posiciones de poder en Nueva Zelanda: lo hizo como la Primera Ministra electa de su país (durante tres períodos entre 1999 y 2009) y como la primera mujer en administrar el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Y es que con más de 40 […]
Considerada como una de las mujeres latinas más influyentes en los Estados Unidos, la jueza de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, se convirtió en la primera hispana en ocupar este cargo y es hoy una de las voces judiciales más relevantes en dicho país. De una familia modesta que se mudó a los Estados Unidos […]
Es la primera mujer latinoamericana en presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas, cargo que asumió luego de acumular una amplia experiencia en relaciones internacionales, derechos humanos y pueblos indígenas. Su relación con la ONU se remonta a 2008, cuando fue la primera mujer representante permanente de Ecuador, cargo desde el que lideró iniciativas […]
El próximo 15 de junio de 2019, Zuzana Čaputová asumirá como la primera mujer Presidente en su natal Eslovaquia. Su carrera política partió en diciembre de 2017 cuando se inscribió para poder constituir el partido Progresivne Slovensko (Eslovaquia progresista) y luego asumir como su vicepresidente. Sus primeros veinte años los vivió en Bratsilava, en la […]
Marxista, activista y descrita como la “abuela del comunismo alemán”, Clara Zetkin fue además de una apasionada política, una luchadora por los derechos de las mujeres, sobre todo de las de clase obrera. Fue en parte su idea, de hecho, que existiera un Día de la Mujer Trabajadora, que actualmente se celebra los 8 de […]
Esta legisladora se ha convertido en una de las voces más importantes por los derechos de las mujeres en Jordania. Abogada de profesión, Wafa se involucró con la política en 2010 cuando se convirtió en el más joven miembro del parlamento que representa a la gobernación de su natal Jerash. Con 31 años entró al Parlamento […]
Actualmente es la líder política de Dedza, una localidad de Malawi, y ha alcanzado reconocimiento internacional al combatir uno de los mayores problemas sociales de África: los matrimonios infantiles. Malawi es uno de los países más pobres del planeta con altas tasas de VIH y enfrentamientos violentos. En ese contexto, Kachindamoto ha surgido como una […]
Fue la primera mujer de Afganistán en convertirse en diplomática en 2001. Chékéba Hachemi dejó su país en 1986, luego de la invasión de la Unión Soviética, viajando a Francia, donde se quedó hasta completar sus estudios superiores en el École supérieure de commerce, de París. Luego, en 1996, fundó la organización Afganistán Libre, enfocada […]