Es una de las madres del ecologismo moderno. Bióloga marina y destacada conservacionista estadounidense, Rachel Carson publicó, entre otros títulos, Primavera silenciosa (1962), texto que denunció el uso de pesticidas y dio pie a un marco regulatorio. Creció en una granja de propiedad de su familia en Pennsylvania y pasaba el tiempo leyendo y explorando […]
El murciélago boliviano nariz de espada, o Lonchorhina aurita, estuvo desaparecido por más de setenta años. En 2006 dos jóvenes biólogas, compañeras de tesis, exploraban la cueva de San Matías, en Santa Cruz, buscando especies de estos mamíferos alados. Ahí atraparon en su red a un nariz de espada, felices e incrédulas de su hallazgo. […]
“El bienestar del ser humano depende de la salud de la biodiversidad”, dijo Mary Therese Kalin en una entrevista sobre los peligros del cambio climático. La botánica, conservacionista y bióloga de alta montaña nació en Nueva Zelanda en 1944, pero ya lleva más de 40 años contribuyendo a la ciencia y el cuidado de la […]
Ha dedicado su vida a proteger la biodiversidad de los océanos y abrió el campo científico a las mujeres en una época en que todavía se consideraba territorio predominantemente masculino. Su amor por el mar se gestó en su infancia, que transcurrió en la ciudad de Santo Domingo. Allí, las aguas del Caribe despertaron su […]
Karen Moreno es una paleontóloga y bióloga chilena, autora principal del estudio que dató una huella humana en 15.600 años, la más antigua de América. Nació en Chuquicamata en 1976. Su interés por los seres vivos la hizo entrar a estudiar Ciencia Biológicas con mención en Zoología en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, […]
Es conocida como la experta del amor. Helen Fisher es antropóloga y bióloga estadounidense, investigadora del comportamiento humano en la Universidad Rutgers. Lleva 30 años estudiando el amor romántico desde un punto de vista científico. Su charla TED es una de las más vistas por su categorización de tipos de amor y explicaciones concretas como […]
Adriana es hija del médico chileno Franz Hoffmann, y de la siquiatra y guía espiritual Helena Jacoby, más conocida como Lola Hoffmann. Adriana recuerda sus paseos familiares por el bosque y la playa, durante los cuales aprendía de árboles y plantas. Entró a estudiar Agronomía en la Universidad de Chile, carrera de la que se […]
Hay enfermedades como el Parkinson o Alzheimer, que siguen sin cura, y a pesar de los esfuerzos de los científicos por detenerlas, han sido consideradas casi casos perdidos por las compañías farmacéuticas; más del 90 por ciento de los medicamentos que ensayan fallan en su cometido. Hoy, hay un grupo de jóvenes mezclando tecnología computacional […]