Lourdes Grobet fue una fotógrafa mexicana reconocida por inmortalizar fenómenos culturales de su país, especialmente la lucha libre.
Grobet se formó en Artes Plásticas en la Universidad Iberoamericana de México. A finales de la década del 60 se percató que la fotografía respondía a los nuevos lenguajes que comenzaron a primar en la época pos guerra, tal como la performance y arte conceptual.
Ingresó a estudiar Diseño gráfico y fotografía en el Cardiff College of Art y en el Derby College for Higher Education en Inglaterra. Al regresar a México desarrolló un ojo fotográfico crítico con énfasis en lo colectivo y la intervención urbana más que en el mero retrato, ampliando la captura hacia el paisaje y las raíces tradicionales de México. De esta forma, Lourdes comenzó a destacar como una fotógrafa revolucionaria que logró romper los paradigmas al centrar su ojo en acciones colectivas arraigadas en la sociedad mexicana, las que muchas veces eran invisibilizadas.
En los 80 se adentró en el terreno de la lucha libre, práctica social que buscó inmortalizar tras ser el reflejo de la raíz identitaria de su país. Lourdes no sólo fotografió la acción deportiva como tal, sino que la vida de los y las luchadoras, su cotidianeidad y la cosmovisión indígena que caracterizaba a sus trajes. Su trabajo también retrató el rol femenino dentro del cuadrilátero, dando visibilidad a la participación de las mujeres en este espacio.
La fotógrafa participio en colecciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Madrid, Alemania e Inglaterra. Paralelamente, su trabajo retrató por más de veinte años a una compañía de teatro regional y campesina; realizó exposiciones con performance y capturó paisajes que intervenía con elementos que ella misma creaba.
A sus 81 años la artista visual falleció el 15 de julio del 2022.