• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Anne Traub (1979)

Activistas

Fue en el año 2015 que la abogada Anne Traub creó la Fundación Niños Primero, donde actualmente es la Directora Ejecutiva. La Fundación trabaja en llevar educación temprana a niños y niñas en contextos vulnerables.

Traub nació en Puerto Montt. Estudió Derecho, y después de trabajar en una oficina de abogados, se introdujo al mundo público como asesora de distintos ministerios. En el año 2014 se va a vivir a Estados Unidos por un año con su marido, Matías Claro, y juntos conocen allá el programa Parent Child Plus, que por cinco décadas ha trabajado en el impacto temprano de la educación a niños y niñas de hogares en situaciones económicas vulnerables. La pareja decidió traer el método a Chile, y así en 2015 nació Niños Primero.

Los estudios apuntan a que los primeros cinco años de vida son fundamentales en el aprendizaje futuro de cualquier ser humano; el cerebro es una esponja y es necesario estimular a los niños en diferentes capacidades, tanto educacionales como sociales. Pero en Chile, la mayoría de los hogares con pocos recursos no manda a los niños al jardín, por lo que “parten la carrera en desventaja”. La Fundación trabaja con monitoras especializadas, que van directo a las casas de los niños y niñas, preparándolos para prekinder, enseñándoles, y también guiando a madres, padres y cuidadoras para ayudarlos con herramientas de aprendizaje temprano.

Anne Traub reclutó a un equipo y comenzó a trabajar con 25 niños y niñas en Cerro Navia; hoy, Fundación Niños Primero ha crecido hasta impactar a más de 1.350 familias a lo largo de todo Chile. Han adaptado algunos de sus programas al contexto de la pandemia, para no dejar a los niños y niñas en este momento complejo.

Traub, convertida en una activista de la estimulación temprana de la educación, ha recibido premios como el Mujer Impacta 2019.

Etiquetas: aprendizaje, contemporánea, educacion, educacion temprana, estimulación temprana, Fundación Niños Primero, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, Parent Child Plus

Relacionadas

Intelectuales
Lydia Cabrera (1899-1991)
Políticas
Noor Inayat Khan (1914 – 1944)
Políticas
Ameenah Gurib-Fakim (1959)
Políticas
Linda Burney (1957)
Artistas
Gilda Radner (1946-1989)
Científicas
Leyla Cárdenas
Artistas
Anne Lacaton (1955)
Anterior
Activistas
Petrona Eyle (1866-1945)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (285)
  • Políticas (104)
  • Sin categoría (5)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
  • Mary Beard (1955)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos