Uno de los nombres más importantes en la Generación del 50, la poeta Delia Domínguez plasmó la naturaleza y la vida del campo chileno en su aplaudido trabajo, con elementos de antipoesía y la poesía lárica. “Mi papel fundamental va a ser incorporar el pensamiento de la mujer creadora en la literatura actual y la […]
Banco comunal: Los Mangos, Alto Hospicio Leila Figueroa lleva doce años vendiendo comida en Alto Hospicio. Empanadas, sopaipillas, berlines, completos, churrascos y salchipapas. Hace más de ocho años se unió a Fondo Esperanza y asegura que “si no fuera por ellos, no habría surgido tanto”. Partió calentando el pan de los completos en el tostador […]
Karen Poniachik fue una periodista y consultora, quien tuvo una destacada carrera en el mundo público y privado, convirtiéndose en un referente en espacios de poder tradicionalmente reservados para el mundo masculino. Poniachik estudió periodismo y luego cursó un máster de Relaciones Internacionales en la universidad de Columbia, en Nueva York, ciudad donde residiría por […]
Elisa Torres es una joven chilena creadora de ‘Girl in Quantum’, plataforma que busca ampliar el conocimiento de la tecnología cuántica a niñas y jóvenes del mundo, para democratizar y transformar esta área de estudio en un espacio de igualdad. Alrededor de los 7 años le regalaron un microscopio, el que sería su primer acercamiento […]
María Fernanda Forttes es ingeniera comercial, profesión que desempeñó hasta marzo de 2022. Por su historia de convivencia con el trauma y las secuelas originadas por su experiencia de abuso sexual infantil (ASI), Forttes creó Fundación La María, organización sin fines de lucro que ofrece un espacio seguro y de transformación para adultos que conviven […]
Crítica literaria feminista chilena, escritora e investigadora, la académica Raquel Olea trabajó en el suplemento de literatura del diario La Época y condujo un programa en Radio Tierra. Dirigió el espacio feminista La Morada. Con su libro «Lengua víbora. Producciones de lo femenino en la escritura de mujeres chilenas» elaboró un catálogo de autoras nacionales. […]
Candidata al Premio Nacional de Historia 2022, durante su carrera la historiadora chilena María Angélica Illanes se ha dedicado al estudio de los movimientos sociales, la lucha obrera/campesina, el feminismo y temas de memoria. Según ella es importante conocer las luchas sociales para la transformación de la sociedad. Estudió Pedagogía y licenciatura en Historia en […]
Académica e investigadora, Loreto Valenzuela se convirtió en decana de la carrera de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile (UC); la primera mujer en dirigir la facultad en sus 130 años de historia. Ingeniera Civil Industrial de la UC, Doctora en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Rutgers, Estados Unidos, en 2019 fue reconocida […]
Elena Tito Tito fue una maestra alfarera chilena reconocida como Tesoro Humano Vivo por su trabajo de artesanía tradicional atacameña, y por mantener vivos saberes y ceremonias ancestrales de su pueblo. Nacida en Río Grande en San Pedro de Atacama, Elena Tito aprendió la alfarería gracias a su abuela, quien era maestra de esta técnica. […]
Marisol Alarcón es una emprendedora chilena que busca romper las brechas digitales y capacitar a mujeres en esta área, promoviendo la inclusión tecnológica. De origen ecuatoriano-chilena, Marisol desarrolló a lo largo de su vida un rol social y de impacto que fue movilizado por la injusticia y la búsqueda de igualdad, lo que la hizo […]
Su nombre completo es María del Carmen, pero es conocida como Cazú Zegers, una de las arquitectas chilenas más destacadas y premiadas. Lleva décadas trabajando la arquitectura en comunión con el paisaje y la poesía, buscando relevar el territorio latinoamericano en sus creaciones. Nació en Santiago y estudió Arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso, […]
Marta Colombo es una médica cirujana chilena, la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Medicina. Con más de 54 años de trayectoria, la especialista en neurología infantil marcó un hito al ser la primera mujer en recibir esta condecoración en los 20 años de su entrega. Con un trabajo multidisciplinario desarrollado principalmente en […]