Comenzó a jugar hockey en césped a los 5 años, y desde los 17 ya fue una seleccionada nacional por Chile. Camila Caram hoy es madre de un hijo de dos años, y no sigue solamente en la cancha, sino que es la capitana de las Diablas, el equipo chileno que en los últimos años […]
Natacha Valenzuela es una periodista, escritora y realizadora audiovisual que creó Historias para Todos, donde adapta contenidos audiovisuales para personas con discapacidades auditivas, haciendo que las historias sean accesibles para todos. Su objetivo principal es garantizar el derecho al acceso al arte, cultura, ocio e información en Chile. Hasta el momento ha publicado 21 videolibros […]
Constanza Martínez es madre soltera con discapacidad auditiva. Luchó por encontrar trabajo después de graduarse de su carrera técnica. Hoy, mantiene a sus hijos por sí sola, tras incorporarse a SOFI-A, una iniciativa de acompañamiento laboral para personas con discapacidades de entre 20 a 29 años. Las personas con discapacidad a menudo enfrentan limitantes o […]
Margarita Guzmán creó la Fundación Sentido, donde preparan para la vida independiente a niños, niñas y jóvenes que han vivido en hogares de protección por vulneración de derechos. Su objetivo es que ninguna otra persona en Chile se tenga que ir a vivir a la calle por falta de oportunidades de inserción. Actualmente dirige el […]
La chilena Rosario Navarro es la primera mujer en ser electa presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) -uno de los gremios industriales más importantes en el país- en sus 140 años de existencia. Vicepresidenta de Sonda y presidenta del “family office”, es socia de la consultora IDEMAX y Directora de Comunidad Mujer. Miembro […]
Constanza del Río creó la organización Nos Buscamos en 2014, con el objetivo de reunir a personas adoptadas ilegalmente con sus familias de origen. Asimismo, durante todo el proceso de investigación les brindan apoyo, los acogen y orientan. Durante estos años han podido resolver 400 casos donde los adoptados se han reencontrado con sus padres […]
En 1935, María Elena Vergara Navarrete se transformó en la primera mujer en titularse como arquitecta de la Escuela de Arquitectura UC. Ingresó a la universidad en 1928 junto con Violeta del Campo, a tres años de que Dora Riedel iniciara sus estudios en la Universidad de Chile. A pesar de no haber sido ‘la […]
Cofundadora de la Escuela Moderna de Música y Danza, la pianista y profesora chilena Elena Waiss dedicó su vida a la enseñanza y a la promoción cultural. Fue pianista y clavecinista de la Orquesta Sinfónica de Chile, escribió libros pedagógicos para que los niños iniciaran su recorrido en el estudio del piano y organizó variadas […]
Gloria Barros Infante es una arquitecta que, pese a haber trabajado codo a codo con colegas reconocidos en la escena nacional, suele pasar desapercibida. Se tituló de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1965 y cuatro años después se asoció profesionalmente con Christian de Groote (PremioNacional de Arquitectura 1993), Víctor Gubbins (Premio Nacional de […]
Edith Fischer es reconocida como una de las pianistas más importantes en la historia de la música chilena. Ha sido ganadora del concurso internacional de música para jóvenes “Dinu Lipatti” en Londres y el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Múnich; y por su destacada labor y aporte trascendente al repertorio de […]
Merecedora del galardón Raíz Chilena en la condecoración del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2022, María Isabel Fuentes Pino, más conocida como Chabelita Fuentes, es cantora, intérprete del arpa chilena y la guitarra; investigadora, recopiladora de canciones de “la tonada” y maestra de músicos y bailarines folcloristas. Por su trayectoria de […]
Cirujano dentista, diplomada en bioestadística, magíster en salud pública y directora social de Fundación Sonrisas, Magdalena Concha vive bajo el lema de que una sonrisa cambia una vida, pero muchas transforman un país. Soñadora, trabajadora, estructurada y siempre con una sonrisa, desde que egresó de la universidad llevar su pasión a un proyecto social. “Terminando […]