Cantante, compositora y poeta, la boricua Sylvia Rexach formó el primer conjunto musical sólo de mujeres de Puerto Rico. Compuso más de cincuenta canciones, escribió libretos para radio y comedias para televisión. Conocida por reinventar los boleros y distinguida por su delicada expresión musical, sus letras han sido interpretadas en variados estilos, tanto por cantantes […]
“Cuando me toma en sus brazos / Cuando me habla suavemente / Veo la vida en rosa”, dice una de las estrofas de la inolvidable canción de Edith Piaf: “La vie en rose”. Cantante y compositora, actriz de cine y de teatro, murió a los 48 años a causa de un cáncer hepático. Proveniente de […]
Pianista, compositora y pedagoga chilena, Estela Cabezas ideó un método de enseñanza considerado revolucionario para la época: “Música en Colores”. Estudió y experimentó buscando nuevas formas para llegar a niñas y niños. En sus más de 20 años de carrera escribió obras para coro, violoncello, canto y piano. Creció en un ambiente donde a las […]
Valeria Valle es una de las compositoras más aplaudidas hoy en Chile, y ha dedicado buena parte de su carrera a marcar camino y abrir espacios a más mujeres en la música. Nació en Valparaíso, y aunque en un principio pensó en dedicarse a la Educación Física, finalmente terminó en Música en la Universidad Católica […]
Rapera y compositora mapuche, defensora de la niñez de su pueblo-nación. Millaray Jara Collío, conocida como MC Millaray, es una adolescente que rapeando en mapudungun y castellano defiende sus territorios, denuncia al sistema que los oprime y reivindica su identidad. Destacada por su voz y lucha en The New York Times, se presentó en el […]
A sus 95 años, la cantante y compositora cubana Ángela Álvarez ganó el Grammy Latino en la categoría «Mejor Artista Nueva»; el 2021 grabó su primer disco que incluye 15 canciones de composición propia. Su primer concierto fue en el histórico teatro Avalon de Los Ángeles. También se estrenó «Miss Ángela», un documental sobre su […]
Elisa Avendaño Curaqueo, cantautora y cultora mapuche, es la ganadora del Premio Nacional de Música 2022. Su trabajo se ha enfocado en difundir la cultura de sus ancestros mediante la enseñanza y composición musical en mapudungún. Oriunda de Lautaro, aprendió de su madre sobre música, quién la instaba a escuchar el sonido de la naturaleza […]
Isidora Zegers fue una compositora e intérprete de música de salón que se convirtió en un referente de la cultura chilena del siglo XIX y de la música decimonónica. La artista nació en Madrid, pero su formación musical se dio principalmente en París. Allí aprendería a tocar piano, arpa y guitarra. También se formó en […]
La italiana Francesca Caccini es considerada la compositora más antigua de una ópera y una de las músicas más destacadas del siglo XVII. Apodada “La Cecchina” en su época de apogeo musical, Francesca nació en Florencia en 1587 en una familia de músicos: su madre era cantante y su padre un compositor pionero de la […]
A 100 años de su natalicio, Chabuca Granda sigue en el imaginario colectivo al ser una reconocida cantautora, compositora y folclorista peruana que en su música logró plasmar la cultura del país con la esencia andina y criolla. María Isabel Granda nació en Perú. A temprana edad se desempeñó en disciplinas artísticas como el ballet y a los 12 años […]
“Se veía como una reina entre pianistas, e interpretaba como una diosa”. Así describió a Teresa Carreño el director de orquesta Henry Wood. La venezolana fue la pianista más famosa de su época en América y Europa, una virtuosa que interpretaba a compositores de la talla de Chopin, Beethoven y Liszt, entre otros, y que […]
Es la segunda mujer en obtener el Golden Globe a la mejor banda de sonido, y la primera en hacerlo en solitario. La islandesa Hildur Guðnadóttir ganó gracias a su inquietante composición en cello para la película “Joker”. Criada por un director de orquesta y una cantante de ópera, Hildur se inició en el cello […]