Daphne Oram fue una ingeniera en sonido británica, pionera en la música electrónica al componer la primera pieza de este estilo en los años 50. Su pasión fueron las técnicas de sonido, por lo que rechazó su cupo en la Royal College of Music y se unió como asistente de audio y ecualización en la […]
La investigación de fósiles mamíferos en distintos lugares del Mediterráneo, llevó a la paleontóloga Dorothea Bate a ser una precursora de la arqueozoología a principios del siglo XX. Aun cuando no recibió educación formal, debido a ser mujer, su interés por la naturaleza la llevó con diecinueve años a pedir trabajo en el Museo de […]
Zofia Stryjeńska es considerada una de las exponentes del art déco polacas más importantes de principios del periodo de entreguerras. Pintora, grafista, escritora, la distinguieron con la Cruz de Oficial de la Orden de Polonia y con el Laurel Académico de Oro “por sus destacados servicios al arte polaco en general”. De pequeña hacía caricaturas […]
Por primera vez en sus 228 años de funcionamiento, el Louvre, el museo más grande y visitado del mundo, tendrá de director a una mujer, la francesa Laurence des Cars. Experta en arte del siglo XIX y principios del XX, Laurence estudió historia del arte en la Sorbonne y en la Escuela del Louvre. Comenzó […]
Revolucionó la manera en cómo la feminidad era representada. Retratista e ilustradora de arte erótico, la artista Gerda Wegener, también conocida con el apellido Fredrikke, pintó a mujeres hermosas, coquetas, fuertes, independientes, libres. Fue la primera en retratar a una mujer transgénero. Nació al sur de Dinamarca y creció en un pueblo rural. Se trasladó […]
La francesa Anne Lacaton es parte de la dupla que obtuvo el Premio Pritzker de Arquitectura 2021. Junto a Jean Phillipe Vassal, fueron distinguidos por un acercamiento a la disciplina que privilegia la rehabilitación por sobre la demolición, y la aplicación de soluciones accesibles, que buscan mejorar la vida de quienes habitan estos espacios. Anne […]
Cecilia Mangini fue la primera mujer que rodó documentales en la Italia de la posguerra. Referente del cine de no ficción, dedicó gran parte de su vida a mostrar la transformación político-social de su país. Nació en el sur de Italia durante la dictadura de Benito Mussolini. Hija de padre socialista y madre noble, creció […]
Katharina Harf tenía 14 años cuando su mamá enfermó de leucemia, un tipo de cáncer de sangre. Su única opción de sobrevivir era recibir un trasplante de células madre sanguíneas, pero a pesar de los esfuerzos de su familia para encontrarle un donante compatible, Mechtild falleció en 1991. Antes de morir le pidió a su […]
Fue una de las diseñadoras más creativas y originales de la primera mitad del siglo XX, dejando un legado de obras en las artes decorativas y arquitectura. La irlandesa Eileen Gray fue una adelantada para su época, convirtiéndose en la primera mujer reconocida mundialmente en el diseño industrial. “Para crear, lo primero que hace falta […]
Madame D’aulnoy fue la escritora que inventó el término “cuentos de hadas” e hizo su introducción en la sociedad francesa. Además, ha sido reconocida por obras basadas en sus memorias y viajes. Marie Catherine Le Jumel de Barneville provenía de una familia noble. A los 13 años se casó con un barón 30 años mayor […]
Fue conocida como “Mother Jones” o “abuela de los agitadores” porque se dedicó a ser una organizadora sindical y comunitaria que ayudó a coordinar grandes huelgas y fue una de las fundadoras de la organización Trabajadores Industriales del Mundo. Incluso fue llamada la “mujer más peligrosa del mundo”, en 1902. Nació en Irlanda, en una familia católica que […]
Ginecóloga, especialista en fertilidad, profesora universitaria, ex senadora y eurodiputada del Partido Verde; Petra De Sutter es la primera mujer transgénero, activista por los derechos LGBTI+, elegida Viceprimer Ministra Federal y Ministra de Empresas Públicas y Servicio Civil del gobierno belga. Su infancia fue difícil, no era un “niño” muy feliz. Su sensibilidad era percibida […]