Activista keniata que lucha por proteger el medio ambiente y el futuro de las nuevas generaciones africanas, Wanjira Mathai es directora regional para África & Asociaciones Globales en World Resources Institute (WRI). Lidera la Fundación Wangari Maathai, creada por su madre, y colabora en organizaciones para mitigar los efectos de la crisis climática. Ha sido […]
Símbolo de la lucha por la emancipación de la mujer africana y la independencia de Mozambique, la guerrillera Josina Machel fue jefa de la Sección de la Mujer en el Departamento de Asuntos Exteriores del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO). Reclutó combatientes, organizó grupos defensivos comunitarios y creó orfanatos, centros de salud, escuelas y […]
Sobreviviente de violencia de género, Josina Z Machel fue atacada por su ex pareja y perdió la vista de un ojo debido a los golpes. Defensora de los Derechos Humanos de las mujeres, fundó el movimiento mozambiqueño «Kuhluka». Cofundó Protect Her Life y creó refugios para las sobrevivientes de violencia en las comunidades de África […]
La keniata Norah Magero es ingeniera mecánica y experta en energía renovable con experiencia en el diseño y la gestión de tecnologías energéticas no conectadas a la red. Es también la fundadora de Drop Access, empresa social dirigida por mujeres y jóvenes que generan soluciones energéticas prácticas, con materiales disponibles localmente. Un ejemplo es el […]
Faith Pashile tiene 34 años es socióloga y fundadora de Wanawake Kenia, plataforma que promueve la igualdad de género, lucha por los derechos de las niñas y las mujeres y combate las dos prácticas de su cultura: la mutilación genital femenina y los matrimonios infantiles. Licenciada en Sociología trabaja para el gobierno de su país ayudando a empresas kenianas […]
Vanessa Nakate es una activista climática africana, considerada una de las más importantes del mundo, y ha luchado por insertar en la conversación sobre la crisis del calentamiento global las perspectivas y realidad de su continente. Desde Uganda se unió a la lucha climática tras ser inspirada por Greta Thunberg y hoy, a sus 25 […]
Bertina Lopes fue una de las artistas más importantes de Mozambique, reconocida en África y Europa por sus pinturas como por su activismo político, por la defensa de la independencia de su país. Lopes nació en Mozambique, en Maputo, cuando el país aún era colonia portuguesa. Hija de madre africana y padre portugués, siendo adolescente […]
A los 13 años le informaron que era VIH positiva; desde entonces que la keniata aprendió a convivir con el estigma que aún se asocia a la enfermedad. Hoy Doreen Moraa Moracha es una destacada activista, que busca informar sobre VIH y también evitar la discriminación de quienes comparten su diagnóstico. En África el SIDA […]
Activista feminista contra la mutilación genital femenina (MGF), Leyla Hussein trabaja como psicoterapeuta de mujeres que han sufrido este tipo de violencia. Creadora de The Dahlia Project, cofundandora de Daughters of Eve; brinda acceso más apoyo terapéutico para sobrevivientes de MGF. Originaria de Somalia, a los siete años fue víctima de mutilación genital femenina. Un […]
Buchi Emecheta fue una escritora nigeriana y pionera entre las letras africanas, gracias a sus libros que hablan de racismo, la maternidad y la independencia femenina. Escribió novelas autobiográficas, ficción infantil y obras de teatro. Nació en Nigeria en una familia de orígenes Igbo, etnia africana. Su padre falleció cuando tenía 9 años; tras esto […]
Winnie Byanyima, la actual directora de ONUSIDA, el programa de la ONU enfocado en la lucha contra el SIDA, es una es una de las mujeres africanas contemporáneas más destacadas en temas de género y pobreza. Hija de una profesora y un político, Winnie fue la primera mujer en Uganda de licenciarse de ingeniería aineronaútica, […]
Fue llamada la mujer que comenzó la rebelión en contra de la mutilación genital femenina en Etiopía. Bogaletch Gebre había sufrido a los 12 años esa práctica tribal, y se preocupó tras educarse, de que otras niñas no vivieran el mismo destino. Bogaletch nació en una aldea remota de Etiopía llamada Zata, como una de […]