• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

8M: un año de pandemia

Marzo 7, 2021 Opinión

Un año de mascarillas, distancias sociales, alcohol gel. Un año de “nueva normalidad”.
Para las mujeres, además, fue un año de retrocesos.

El encierro hizo que las consultas telefónicas por violencia intrafamiliar en Chile aumentaran un 70 por ciento en los primeros meses de cuarentenas totales, según el Ministerio de la Mujer.
De las personas que perdieron su trabajo en Chile en 2020, un 48,9 por ciento eran mujeres. De ellas, el 88 por ciento se salió de la fuerza laboral; no estaban buscando un nuevo trabajo, según datos entregados por una encuesta de Comunidad Mujer.

Porque hay niños que cuidar, porque hay abuelos que cuidar, porque hay que cuidarse a una misma, y hacer todo lo que se hacía antes, y multiplicarlo: otras encuestas mostraron que en el encierro, eran las mujeres las que se hicieron cargo del colegio a distancia, de la limpieza y el orden, además de sus trabajos. O lo hicieron en porcentajes muchos mayores que los hombres.

Las cifras se repiten a lo largo de América Latina, Europa y Estados Unidos: las mujeres están dejando la fuerza laboral porque esta pandemia las terminó por expulsar del sistema. El último informe publicado al respecto por la Unión Europa, sentencia: “La pandemia de COVID-19 ha afectado desproporcionadamente las vidas de las mujeres. Hay amplia evidencia que los avances alcanzados en los últimos años se han retrocedido; el progreso en los Derechos de las Mujeres es difícilmente ganado, pero fácilmente perdido”.

A pesar de todo lo anterior, las mujeres dieron un paso al frente: En Chile vimos multiplicarse las ollas comunes en cada rincón donde había hambre, con manos femeninas capaces y querendonas, haciendo comida rica para todos los que trajeran su plato. En nuestro país la mayoría de quienes son profesionales de la salud -sobre todo Enfermeras y TENS- son mujeres- y han estado en primera línea sin descanso. Las apoderadas que día a día se sentaron frente al computador o la guía escolar, para explicarle a los niños la materia del colegio. Todas, en todo el mundo, aportando.

Mujeres, en este 8M, desde Mujeres Bacanas queremos decirles: las vemos, las admiramos y juntas volveremos a avanzar.

(Créditos fotos: time.com, nymag.com, Doctora Patricia Ruz Espejo delHospital Salvador, @elhambrenoespera2020)

 

Relacionadas

Noticias
Conoce a las 5 Mujeres Bacanas Sub 30
Noticias
Las mujeres presentes en la edición 2022 de FIDOCS
Noticias
Nueva Entrevista Bacana: Claudia Huaiquimilla
Agenda Bacana
Festival Teatro a Mil celebra sus 30 años
Noticias
Mujeres que marcaron el 2022
Noticias
Mujeres Bacanas, el podcast
Mes de la Mujer: recomendados
Anterior
#ChilenasCreandoFuturo: la serie de microdocumentales por Imagen de Chile
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos