La albanesa Urani Rumbo co-fundó una de las primeras organizaciones feministas de su país. Profesora, escritora y dramaturga, se comprometió con la educación de las mujeres y las niñas. Co-creó la asociación Përmirësimi (Mejora) para capacitarlas en distintos oficios tales como sastrería, bordado y jardinería. En 1961, recibió el título póstumo de “Maestra del Pueblo” […]
La holandesa Etta Palm creó la primera organización exclusivamente femenina de la historia de Francia. También conocida como la baronesa d’Aelders, trabajó como espía para distintos gobiernos y fue una de las defensoras de los derechos de la mujer más destacada durante los primeros años de la Revolución francesa. Tras la muerte de su padre, […]
Isaura Dinator fue una profesora chilena destacada por promover el desarrollo y la innovación educacional, sobre todo para niñas. Además fue una política y activista por los derechos de las mujeres, trabajando de lleno en su emancipación, derechos civiles y en la instrucción pública. Nacida a finales del siglo XIX en una familia liberal, Isaura […]
Icono del feminismo latinoamericano, para la mexicana Marcela Lagarde “el feminismo es un patrimonio de la humanidad y así debería ser reconocido”. Etnóloga, doctora en antropología y política, (re)acuñó el término sororidad e hizo la diferenciación entre femicidio y feminicidio. Estudió Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Luego hizo un doctorado en […]
Kishida Toshiko fue la primera mujer japonesa conocida por pronunciar discursos políticos-feministas durante el período de modernización y occidentalización de su país. Escritora y activista, integró el movimiento reformista conocido como “las feministas de la primera ola de Japón”. Pasó gran parte de su niñez con su mamá, quien le inculcó el deseo por mejorar […]
Emilia Vergara es lideresa de Niñas Valientes, fundación sin fines de lucro que trabaja para promover la equidad y prevenir la violencia de género a través de la educación. UNICEF América Latina y el Caribe la seleccionó como consultora para levantar las problemáticas y desafíos de la región. Emilia es una de las Bacanas Sub […]
El surrealismo, la vanguardia y el feminismo cruzan la obra de la artista Susana Wald que actualmente exhibe la muestra “En busca de los inasible” en el MNBA. La artista chileno-canadiense nació en 1937 en Budapest, Hungría. Cuando tenía 12 años emigró junto a su familia, arrancando del régimen de Stalin en la URSS, hacia […]
Comprometida con cambiar la imagen de la mujer en el Islam, Fatima Mernissi, escritora marroquí y doctora en sociología, creía la palabra era el arma principal para lograr la igualdad y hacer la revolución. Autoridad internacional en estudios del Corán, defendió los derechos de las mujeres en el mundo árabe e islámico. Nació en un […]
Niki de Saint Phalle fue una artista, cineasta y escultora franco-americana reconocida como una de las grandes pintoras del siglo XX, por su carácter rupturista y feminista. Nacida en Francia y de padres estadounidenses, Niki tuvo una infancia marcada por los abusos paternos y por los recelos de su madre por una maternidad no deseada. […]
Fue la primera mujer que votó en Latinoamérica, y la primera médica en su país. Activista feminista y poeta ecuatoriana, Matilde Hidalgo rompió barreras impuestas a las mujeres de su época. El gobierno nacional premió sus logros con la Medalla al Mérito y la Medalla de Salud Pública. Creció en un hogar que apoyaba las […]
Pionera en la liberación de la mujer, la estadounidense Anne Koedt es una escritora feminista radical que aborda la supremacía masculina en una sociedad patriarcal y su consecuente opresión hacia las mujeres. Nació en Copenhague, Dinamarca. Inger Koedt, su madre, y Bobs Koedt, su padre, fueron miembros de la Resistencia danesa durante la Segunda Guerra […]
Con sesenta años de carrera, la estadounidense Úrsula K. Le Guin, fue una destacada escritora feminista, de obras de ciencia-ficción, fantasía, cuentos para niños y ensayos. Hija del antropólogo Alfred Kroeber y la escritora Theodora Kroeber, Úrsula vivió su infancia con un gran interés hacia los libros y la lectura. Con tan sólo 9 años ya […]