• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Fatima Mernissi (1940 – 2015)

Intelectuales

Comprometida con cambiar la imagen de la mujer en el Islam, Fatima Mernissi, escritora marroquí y doctora en sociología, creía la palabra era el arma principal para lograr la igualdad y hacer la revolución. Autoridad internacional en estudios del Corán, defendió los derechos de las mujeres en el mundo árabe e islámico.

Nació en un harén de Fez. Pertenecía a una familia tradicional acomodada, dueña de grandes extensiones de tierra. Creció en una casa donde las tías divorciadas y viudas con hijos dormían separadas del resto. Un portero custodiaba la única entrada a la casa. Todas las ventanas se abrían al patio interior, ninguna daba a la calle.

Gracias al triunfo del movimiento nacionalista marroquí pudo acceder a la educación, a diferencia de su abuela y madre que fueron toda su vida analfabetas. Hasta los 20 años sólo hablaba árabe, aunque decidió aprender otras lenguas para escribir también en francés e inglés.

Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Mohamed V, Marruecos. Continuó su formación en la Universidad de la Sorbona, París. Se doctoró en Sociología en la Universidad de Brandeis, Estados Unidos. Luego se hizo conocida en un Congreso de Sociología que se realizó en Argelia.

Pionera del feminismo musulmán, estaba convencida de que las Sagradas Escrituras habían sido malinterpretadas por hombres autoritarios que apoyaban su misoginia con argumentos religiosos malentendidos. Investigó los orígenes de esta aversión. En 1975 publicó el libro “Sexo, ideología e Islam”. Luego, en su ensayo “El harén político: el profeta y las mujeres”, explicó cómo Mahoma se esforzó en ayudar a las mujeres y cómo  sus palabras han sido manipuladas a lo largo de la historia.

Trabajó como maestra en distintas universidades, se desempeñó como consultora de la UNESCO. Fundó varias asociaciones que denunciaban el patriarcado en la sociedad musulmana. La galardonaron con el premio Príncipe de Asturias de las Letras por el valor de su obra en el fomento del “diálogo entre culturas”.

Etiquetas: activista, escritora, Fatima Mernissi, feminista, marroquí, Marruecos, socióloga

Relacionadas

Intelectuales
Diamela Eltit (1949)
Científicas
Daphne Oram (1925-2003)
Activistas
Ann Rose Nu Tawng (1976)
Políticas
Adriana Olguín (1911-2015)
Artistas
Kathryn Bigelow (1951)
Políticas
Inés Enríquez (1913-1998)
Científicas
María Argudo-Fernández
Anterior
Activistas
Grace Spence Green (1996)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos