• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Isaura Dinator (1885-1966)

Activistas

Isaura Dinator fue una profesora chilena destacada por promover el desarrollo y la innovación educacional, sobre todo para niñas. Además fue una política y activista por los derechos de las mujeres, trabajando de lleno en su emancipación, derechos civiles y en la instrucción pública.

Nacida a finales del siglo XIX en una familia liberal, Isaura tuvo acceso a un gran soporte educacional, por lo que en 1901 se recibió de Bachiller en Filosofía y Humanidades. Más tarde ingresó al Instituto Pedagógico en el que se formó como profesora de matemáticas. Su camino por la educación pública se inició en el Liceo N°4 de niñas. Más tarde entró por más de una década a la subdirección del Liceo N° 2 de niñas de Santiago; este centro educacional llevaría su nombre a partir de la década del 50.

Su trayectoria académica también se desarrolló en el Liceo N° 1 – actual Javiera Carrera- donde Dinator asumió la dirección durante una década. Ahí promovió un plan de estudio basado en una enseñanza integral y mucho más amplia para las jóvenes, tanto para las que buscaban seguir con su formación universitaria, como para aquellas que se mantendrían en el hogar.

En su camino dentro del activismo y rol político, Isaura fue cofundadora del Consejo Nacional de Mujeres junto a otras destacadas figuras, como Eloísa Díaz. Además, fue Presidenta de la Asamblea Radical Femenina de Santiago.

En 1995 se convirtió en la primera mujer en ser miembro del Consejo de Instrucción Pública, siendo un referente de la promoción del rol femenino en la educación secundaria del país. Por su trabajo es reconocida como un eslabón clave en de la historia educacional de Chile durante las primeras décadas del siglo XIX.

Etiquetas: chilena, educacion, feminista

Relacionadas

Activistas
Hermanas Mirabal: Minerva (1926-1960), Patria (1924-1960) y María Teresa (1935-1960)
Activistas
Domitila Barrios de Chungara (1937 – 2012)
Políticas
Bibi Titi Mohamed (1926-2000)
Activistas
Yolanda Pizarro
Empresarias
Kathryn Zufall (1927-2014)
Intelectuales
Isidora Aguirre (1919-2011)
Artistas
Jane Campion (1954)
Anterior
Bacanas Solidarias
Gladys Videla
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos