Rosa Quispe Huanca es una académica, poeta y embajadora chilena de la música aymara que ha trabajado para impulsar esta cultura originaria y promover iniciativas para la participación de mujeres indígenas en diversas aristas sociales y económicas. Por más de 25 años Rosa se ha dedicado a cultivar la música aymara, convirtiéndose en 1994 en […]
Lourdes Grobet fue una fotógrafa mexicana reconocida por inmortalizar fenómenos culturales de su país, especialmente la lucha libre. Grobet se formó en Artes Plásticas en la Universidad Iberoamericana de México. A finales de la década del 60 se percató que la fotografía respondía a los nuevos lenguajes que comenzaron a primar en la época pos […]
Nancy Gewölb es una grabadora y artista visual chilena que a través de la performance entregó un nuevo relato sobre cómo hacer arte, usando conceptos como la memoria, la corporalidad y la política. La artista se educó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en plena década del 70, años en […]
Artista multidisciplinaria, la española María Gimeno investiga y revela a mujeres creadoras del pasado. En su performance «Queridas viejas» reivindica el lugar que ocupan y del cual han sido sistemáticamente ignoradas, desvelando la invisibilidad de las obras realizadas por mujeres. Desde niña quiso ser pintora. Miraba libros de arte, ninguno de ellos incluía mujeres. Visitaba […]
Inició su trayectoria en la década de los 80, donde su éxito fue pionero para una mujer en la música popular que componía sus propias canciones. Se hizo un nombre por armar una carrera bajo sus propios términos. Kate Bush es uno de los nombres más influyentes del pop experimental inglés. Ahora, con 63 años, […]
Elisa Avendaño Curaqueo, cantautora y cultora mapuche, es la ganadora del Premio Nacional de Música 2022. Su trabajo se ha enfocado en difundir la cultura de sus ancestros mediante la enseñanza y composición musical en mapudungún. Oriunda de Lautaro, aprendió de su madre sobre música, quién la instaba a escuchar el sonido de la naturaleza […]
Tomar imágenes y eslóganes de revistas para formar un nuevo contexto y diseño en torno a temáticas sociales. Ese fue el estilo disruptivo con el que la diseñadora gráfica Barbara Kruger impulsó un arte revolucionario, a través de un nuevo uso del lenguaje y de los símbolos. Kruger ingresó a la Syracuse University y complementó […]
La alemana Marie Neurath fue una pionera del diseño gráfico, que se dedicó a transformar datos complejos en imágenes y palabras que pudiesen ser comprendidas por cualquier público, dando lugar al Sistema internacional de Educación de Imágenes Tipográficas, el Isotipo. Mientras estudiaba en su último año de matemáticas y física en Göttingen conoció en 1924 […]
Isidora Zegers fue una compositora e intérprete de música de salón que se convirtió en un referente de la cultura chilena del siglo XIX y de la música decimonónica. La artista nació en Madrid, pero su formación musical se dio principalmente en París. Allí aprendería a tocar piano, arpa y guitarra. También se formó en […]
Paula Rego fue una artista plástica portuguesa que revolucionó a la esfera cultural a través de la pintura figurativa, con lo que retrató diversas realidades de género como el aborto o el dominio hacia las mujeres. Rego nació en Lisboa en medio de la dictadura de Salazar. Desde pequeña sus dotes artísticos estuvieron presentes y […]
Mahalia Jackson fue una cantante estadounidense reconocida como la reina del góspel. Además fue una activista que luchó por los Derechos Civiles. Nacida en Nueva Orleans en años en los que el racismo estaba institucionalizado, Mahalia creció sin recibir una educación formal, luchando contra la injusticia social y la pobreza. En la iglesia la activista […]
Leonor Fini fue una artista y pintora argentina referente del surrealismo; irrumpió en la esfera artística con una mirada rupturista, ajena a los cánones sociales y de género. Nacida en Buenos Aries, Leonor se formó artísticamente a través de bibliotecas y visitas a museos. En la década de 1930 se mudó a Francia, lugar en […]