• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

María Josefa Mujia (1812 – 1888)

Artistas

María Josefa Mujia, poeta boliviana del siglo XIX conocida como “La ciega”, es considerada la primera poeta de la generación romántica en su país. Dicen que las desgracias le permitieron descubrir su pasión por la poesía, crear versos cargados de una profunda tristeza e infinita melancolía.

Nació en una familia distinguida de tradición intelectual en la ciudad de Sucre. De niña aprendió diversos idiomas y se dedicó con entusiasmo a la lectura, pero a los 14 años quedó ciega.

Con las lecturas con que sus hermanos la acompañaban amplió su vocabulario. Augusto, uno de ellos, fue el encargado de escribir los poemas que ella le dictaba. Gracias a él en 1851 el periódico “El Eco de la Opinión”, alabando la calidad de la composición, publicó en primera plana su famosa y más representativa obra: “La ciega”.

Sus escritos fueron difundidos en revistas y periódicos. Sus poemas religiosos aparecieron en publicaciones católicas de la época, como en “El Cruzado” o en “El Jardincito de María”. Según Gabriel René Moreno, historiador y bibliógrafo boliviano que estudió su vida y obra, también participó en un concurso nacional para componer una inscripción en la tumba de Simón Bolívar.

Estuvo vinculada a iniciativas de “periodismo femenino”. A través de sus poemas, expresó su soledad y su dolor por la muerte de su padre, por los múltiples tratamientos y cirugías que le hicieron para tratar de recuperar su vista.

Tras la muerte de su hermano, su sobrino Ricardo Mujía asumió la tarea de redactar y difundir sus versos. Recién en 2009 se reunió en una antología su obra completa gracias a Gustavo Jordán Ríos, abogado potosino que durante siete años recopiló más de 300 obras de la poeta.

Etiquetas: artista, Bolivia, boliviana, poesía, poeta

Relacionadas

Artistas
Lucrecia Martel (1966)
Empresarias
Roya Mahboob (1988)
Empresarias
Marion O’Brien (1917 – 1998)
Intelectuales
Hildegard von Bingen (1098-1179)
Activistas
Shirley McBay (1935-2021)
Artistas
Yalitza Aparicio (1993)
Artistas
Edith Fischer (1935)
Anterior
Activistas
Velmariri Bambari (1980)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram