• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Edith Fischer (1935)

Artistas

Edith Fischer es reconocida como una de las pianistas más importantes en la historia de la música chilena. Ha sido ganadora del concurso internacional de música para jóvenes “Dinu Lipatti” en Londres y el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Múnich; y por su destacada labor y aporte trascendente al repertorio de la música nacional fue reconocida con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en 2022.

Hija de Elena Waiss, pianista chilena y fundadora de la Escuela Moderna de Música y Danza, y del violinista húngaro Zoltan Fischer, su madre comenzó a hacerle clases de piano cuando era niña. A petición del director de orquesta Hermann Scherchen debutó como solista a los 12 años tocando el Concierto para piano nº17 en sol mayor con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

En 1952 Edith obtuvo una beca y se convirtió en discípula del famoso pianista chileno Claudio Arrau en Nueva York. Dos años después se mudó a Europa. Gracias a las cartas de recomendación de su maestro, un empresario inglés la contrató para tocar con orquestas y grabar discos. Pronto comenzó a dar conciertos en distintos países del mundo, como en India, Israel, Japón o Estados Unidos.

Se casó con el pianista y compositor argentino Jorge Pepi, con quien conformó un dúo de piano y tuvo tres hijos. Pese a que comenzó a decir que no a algunas ofertas laborales, siguió presentándose como solista con las mejores orquestas y directores, en recitales, música de cámara, grabaciones y master classes. Junto a su esposo, Edith creó el Festival “Semana Internacional de Piano” en Suiza y el “Curso Internacional”, actividades que se realizan simultáneamente.

Tras vivir en Suiza y España, en 2007 se radicó en Chile. Se convirtió en académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Considerada guardiana del legado de Claudio Arrau, continúa ofreciendo conciertos y dando Master Class tanto en el país como en el extranjero. “Tengo la sensación de que lo más importante que he hecho en mi vida ha sido enseñar”, dijo en una entrevista.

Etiquetas: artista, mujeres bacanas chilenas, música chilena, pianista, Premio a la Música Nacional

Relacionadas

Artistas
Carmen Herrera (1915)
Activistas
Sagduen “Lek” Chailert (1961)
Artistas
Tamara Merino (1991)
Activistas
Ascensión Mendieta (1925-2019)
Artistas
Jenji Kohan (1969)
Artistas
Berthe Morisot (1841-1895)
Activistas
Sandy Cabrera
Anterior
Artistas
María Josefa Mujia (1812 – 1888)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (138)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
  • Caresse Crosby (1892-1970)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram