• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Blanca Varela (1926-2009)

Intelectuales

La escritora peruana Blanca Varela fue una de las voces líricas más destacadas en Hispanoamérica. Su poesía es reconocida por tratar temáticas como la interculturalidad, el cuestionamiento a la sociedad patriarcal, la soledad del sujeto o la maternidad, entre otros.

Hija de Alberto Varela y de la escritora costumbrista Esmeralda González, Blanca ingresó a los dieciséis años a la universidad para estudiar Letras y Educación. Allí conoció a escritores de la generación del 50’ quienes la iniciaron en el surrealismo y el existencialismo.

A partir de 1947 empezó a colaborar en la revista Las Moradas y en 1949 emigró a París, donde conoció a Sartre, Simone de Beauvoir y Octavio Paz. Este último la impulsó a escribir su primer libro, Ese puerto existe, y la conectó con el círculo de intelectuales latinoamericanos y españoles radicados en Francia.

Vivió también en Florencia y Washington, donde escribió y trabajó como periodista y traductora. A su regreso a Perú colaboró en la revista Oiga -en la que escribió críticas de cine con el seudónimo de Cosme- e integró el comité de redacción de la revista Amaru.

Los primeros versos de la poeta fueron inspirados por su tierra y el mar. Luego se extendió a asuntos cotidianos, la existencia y ciertos paisajes. Aunque escribió sus composiciones más crudas y bellas al morir uno de sus hijos en un accidente aéreo.

Blanca comenzó a enfermar: se le obstruyó la carótida y, desde entonces, cada vez se le hizo más difícil expresarse. Con el tiempo su salud incluso le impidió volver a escribir.

Fue distinguida con diversos reconocimientos. Recibió la Medalla Internacional Gabriela Mistral y el premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo. En 2006 fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía García Lorca y ese mismo año también fue merecedora del Premio Ciudad de Granada. Dos años antes de su muerte recibió el Premio Reina Sofía, convirtiéndola en la segunda mujer en obtenerlo.

 

 

 

Etiquetas: intelectual, latinoamericana, Perú, peruana, poeta, Premio Reina Sofía

Relacionadas

Intelectuales
Ida Gramcko (1924-1994)
Activistas
Grace Spence Green (1996)
Artistas
Nieves Yankovic Garafulic (1916 – 1985)
Activistas
Lucille Times (1921-2021)
Activistas
Marta Vergara (1898-1995)
Científicas
Gladys West (1930)
Artistas
Yasmeen Lari (1941)
Anterior
Científicas
Griselda Hinojosa (1875-1959)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)