• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Ciclo de documentales de pueblos originarios

Junio 21, 2021 Recomendados

Este lunes fue declarado feriado para conmemorar a los pueblos indígenas con ocasión del We Tripantu, también conocido como Año nuevo indígena, ya que entre el 21 y 24 de junio tiene lugar el Solsticio de Invierno y con él un nuevo ciclo de brotes. Y estrenando una nueva temporada de programación VOD, la Cineteca Nacional realizará el especial Pueblos originarios en el documental chileno.

Desde este jueves 24 de junio podrán verse seis documentales que abordan distintos aspectos de los pueblos originarios de Chile: San Pedro de Atacama (Nieves Yankovic y Jorge di Lauro, 1964), Isla de Pascua (Nieves Yankovic y Jorge di Lauro, 1965), Amuhuelai-mi (Marilú Mallet, 1972), Dolores (Joaquín Eyzaguirre, 1984), Nube de lluvia (Patricia Mora, 1989) y El astrónomo y el indio (Sylvie Blum y Carmen Castillo, 2000) forman parte de esta selección de títulos salvaguardados en el archivo de la Cineteca Nacional.

Además de este ciclo, otros de los títulos que podrán verse en la cineteca son El maestro Humberto Maturana (2019), documental dirigido por Iván Tziboulka y producido por Pablo Rosenblatt, aborda en entrevistas al recientemente fallecido científico. También El viaje (Nahuel López, 2016), Gepe y Margot Loyola: folclor imaginario (Nino Aguilera, 2019, documental) y Lina de Lima (María Paz González, 2020, ficción), entre otros. Aquí toda la cartelera.

Relacionadas

Recomendados
Cinco series creadas por mujeres
Noticias
Conoce a las ganadoras de #BacanasSub30ByDove 2021
Noticias
La lucha contra la ‘’pandemia en la sombra’’
Noticias
Música para tus ojos: Festival In-Edit abre con documental de la legendaria Sinéad O’Connor
Agenda Bacana
Mujeres y Ciencia
Opinión
Las dueñas del destino deportivo, vamos por más
Astrónoma chilena realiza importante descubrimiento
Anterior
5 hitos de las mujeres en 5 años de Bacanas
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)