• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Sol Serrano (1954)

Intelectuales

La historiadora hizo historia. Sol Serrano se transformó en la primera mujer en ganarse el Premio Nacional de Historia en más de 40 años del galardón. La académica e investigadora se ha destacado por su aporte en ámbitos como la formación de Estado y la historia de la educación en Chile. A los muchos títulos que ha publicado durante su carrera, recientemente sumó El Liceo, un ensayo donde aborda los años de esplendor del liceo, entre 1930 y 1960.

Sol Serrano estudió historia en la Universidad Católica, donde se tituló en 1977 y luego realizó un postgrado en la Universidad de Yale. Más adelante completó además un Doctorado en Historia en la PUC (1993). Una de sus primeras publicaciones fue Chile en el siglo XX (1985), junto a Cristián Gazmuri y Mariana Aylwin.  Sus estudios se han centrado principalmente en la educación, tanto universitaria como primaria, y también en la secularización del Estado chileno en el siglo XIX desde la perspectiva de las asociaciones religiosas. Destacan los dos tomos de Historia de la Educación en Chile (1810-2010), realizados con Macarena Ponce de León Atria y Francisca Rengifo.

Además ha sido investigadora visitante y miembro asociado de instituciones como Saint Antony’s College de la Universidad de Oxford, el Erasmus Institute de la Universidad de Notre Dame, la Universidad de la Sorbona y el David Rockefeller Center For Latin American Studies de la Universidad de Harvard. Esta es la tercera vez que Serrano postulaba al premio, apoyada por el Instituto de Historia de la UC y por importantes nombres académicos como Sonia Montecino y Emma de Ramón.

Sol forma parte de una familia de mujeres destacadas en sus diferentes profesiones. Sus hermanas son Elena (abogada), Paula (psicóloga), Marcela Serrano (escritora) y Margarita (periodista). Sobre feminismo, la historiadora últimamente ha expresado: “Lo que no es debatible es que las mujeres han sido heridas por el sólo hecho ser mujeres”.

 

 

Etiquetas: académica, Chile, contemporánea, educacion, historiadora, investigadora, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, Premio Nacional, premio nacional de historia, sol serrano

Relacionadas

Intelectuales
Lucrecia Undurraga (1841-1901)
Científicas
Mildred Dresselhaus (1930-2017)
Activistas
Carmen Carcelén (1970)
Activistas
Wendy Caishpal (1990)
Activistas
Amanda Labarca (1886-1975)
Activistas
Bertha Lutz (1894-1976)
Científicas
Amber Yang (2000)
Anterior
Artistas
Francoise Gilot (1921)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos