Fue una de las más aplaudidas periodistas chilenas, sobre todo por lograr un equilibrio poco usual entre reporteo y cercanía: Margarita Serrano fue quizás una de las mejores entrevistadoras políticas de la transición en Chile, capaz de encontrar lo humano en sus entrevistados, y revelar así verdades de los personajes más poderosos.
La familia Serrano está llena de mujeres destacadas: Margarita era hija de Horacio Serrano, político y ensayista, y de Elisa Pérez, una gran escritora conocida bajo el seudónimo de Elisa Serrana. De esa unión salió esta destacada periodista, la historiadora Sol, la sicóloga Paula, la escritora best-seller Marcela y la abogada Elena.
Durante su carrera, Margarita trabajó en varios medio chilenos escritos, desde las revistas Caras y Cosas, a Mundo Diners, a los diarios La Tercera y El Mercurio. Fue en Mundo Diners donde, en 1989, se sentó a entrevistar a Pinochet a la hora del té, en una famosa crónica. Su pluma amable y rápida le hizo un nombre, y su capacidad de análisis y reporteo la hizo acceder a personajes de cúpulas políticas, quienes confiaban en ella reflexiones que se salían de la frialdad de los títulos del diario. Margarita Serrano sabía escribir con humanidad, y por lo mismo, aportarle esa dimensión a los políticos.
Publicó varias antologías de sus famosas entrevistas, y libros biográficos y de conversación con personajes tan fundamentales de la historia reciente chilena como el presidente Patricio Aylwin o Raul Rettig, además de la exhaustiva investigación periodística Golpe: 11 de septiembre de 1973, que revive minuto a minuto el día más trascendental del siglo XX chileno (junto a Ascanio Cavallo).
Margarita Serrano murió a los 67 años, tras largos años de lucha valiente contra el cáncer.