María Alvarado Trujillo, más conocida como Pastorita Huaracina, fue una reconocida cantautora e intérprete folclorista de música andina peruana. Representó las luchas y demandas del pueblo a través de su voz y de sus acciones. Soñaba con la “justicia social, la igualdad de derechos, educación, trabajo, libertad”.
Dicen que siempre llegaba una hora antes de sus presentaciones. Le gustaba ensayar para que algunos de sus éxitos infaltables, como “Quisiera quererte” y “El borracho”, se escucharan bien. Transformaba el ambiente con su voz dulce y potente.
Hija de Micaela Corsino e Hipólito Alvarado, agricultor y director de la Banda de Músicos de su distrito Malvas, creció en una familia humilde. De pequeña pastoreaba los rebaños mientras cantaba; por eso ganó el apelativo quechua de Chicche, en alusión a un pajarito cantor. A los 9 años la emplearon como asesora del hogar.
Cursó hasta tercero de primaria, aunque siempre fue una gran lectora. El día que cumplió 12 comenzó su carrera artística. Primero como bailarina de danzas andinas, luego como cantante del género musical huayno. Entonaba sus melodías tanto en quechua como en castellano.
Las folcloristas de la época sólo podían vestirse con los trajes característicos de su región, estaban supeditadas a un repertorio local. Pastorita tuvo múltiples vestuarios. Fue así como pudo interpretar canciones de distintas zonas del país. En 1953 se convirtió en la primera intérprete femenina en ser contratada por una disquera para grabar música andina.
En 1982 realizó su primer viaje a Corea del Norte. Pese a que no sabía el idioma la invitaron a participar al Festival de la Amistad organizado para el cumpleaños de Kim il-Sung, el primer y único líder que había tenido Corea hasta entonces. Durante su carrera se presentó 7 veces en el país asiático.
Considerada la Decana de la música andina, realizó giras por Europa, Asia y América. Pastorita fue una artista popular que promovió la cultura de su gente. Trabajó en el programa televisivo “Alma folklórica”, por más de tres décadas condujo en la radio “Canta el Perú Profundo”.