Una monja arrodillada frente a unos soldados en Myanmar. Dos de ellos se arrodillan también. La semana pasada esta imagen dio la vuelta al mundo. Ann Rose Nu Tawng es el nombre de la religiosa que se transformó en un símbolo de unidad por su intento de proteger a un grupo de niños y residentes, en medio de un clima agitado por el reciente golpe militar.
El acto tuvo lugar en la ciudad de Myitkyina, en el norte de Myanmar, y fue elogiado en todo el país de mayoría budista. Las imágenes se volvieron virales y llegaron a los titulares de todo el mundo. “No me levantaré hasta que se vayan”, les dijo la hermana Ann Rose a los policías. Dos de los uniformados se unieron a ella en el suelo, poniendo sus manos en posición de oración, pero le dijeron que ellos también tenían un deber que cumplir. “Si realmente necesitan matar, mejor dispárenme a mí, por favor, daré mi vida”, insistió la monja.
En todo Myanmar se han desatado protestas masivas desde que los militares tomaron el poder el 1 de febrero de 2021 y han muerto más de 50 personas que piden la liberación de los líderes gubernamentales electos del país, incluida Aung San Suu Kyi, que fueron derrocados y detenidos en el golpe.
La hermana Ann Rose Nu Tawng contó luego en entrevista que un grupo de niños se juntó a su alrededor temerosos de los policías que estaban disparando a los manifestantes en la zona. “Se sentía como si el mundo hubiera estado derrumbándose, había tanto ruido de disparos que tuve que correr hacia la iglesia. Nadie podía oírme en ese momento”, dijo la religiosa a la BBC. También contó que le dispararon a un joven en el cráneo y estaba tirado en un charco de sangre y Ann Rose le pidió a algunas personas que la ayudaran a trasladarlo pero seguían recibiendo el ataque de bombas lacrimógenas. No es la primera vez que la monja se enfrenta a las fuerzas públicas para proteger a la población, a finales de febrero ya había tenido un encuentro. Las otras religiosas de su congregación la han apoyado en sus valientes actos, pero aseguran que temen por su seguridad.