• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Lola Falcón (1907-2000)

Artistas

Lola Falcón fue una fotógrafa chilena, destacada por su trabajo documental y el registro de calle con el que retrató la identidad humana del siglo XX.

Nació en Chile, pero a temprana edad la fotógrafa se mudó a París. Según CenFoto de UDP, llegó a Europa en los llamados ‘locos años 20’, época de gran desarrollo social y de transformaciones estéticas. Lola se adentró en la fotografía, lo que en primer momento sería un hobby que más tarde profesionalizaría. De regreso a Chile contrajo matrimonio y tuvo a su único hijo. Dado el trabajo diplomático de su esposo, la artista se asentaría en diversos lugares del mundo.

En México se inició con el retrato callejero, al capturar la vida social y comercial de dicho país. Luego en Nueva York profesionalizó su carrera al ingresar a estudiar fotografía. Dentro de su destacada composición en blanco y negro, y paralelo a su trabajo documental, la artista también destacó por los retratos a grandes exponentes internacionales, como Albert Einstein.

En Nueva York Lola perfeccionó su fotografía, posicionándose como una referente en el mundo artístico. Su trabajo tenía una valoración extra, pues era el ojo de una latina el que lograba capturar la identidad social de diversos lugares del mundo.

Tras su regreso a Chile en los años 50 Lola centró sus fotos en las grandes migraciones campo-ciudad y en la clase trabajadora, retratando el surgimiento de las tomas de terreno y las poblaciones callampas. Su lente fue una tribuna de denuncia ante la marginalidad, precariedad y pobreza del país.

El valor social de la fotografía fue lo que destacó del trabajo de la artista nacional, quien posicionó su cámara a lo largo del mundo, logrando documentar no sólo las características sociales de los diversos contextos de la época, sino que el valor humano que residía allí.

 

Etiquetas: chilena, fotógrafa

Relacionadas

Activistas
Coretta Scott King (1927-2006)
Bacanas Solidarias
Ingrid Marinao
Intelectuales
Carmen Balcells (1930-2015)
Científicas
Myriam Sarachik (1933-2021)
Deportistas
Jutta Kleinschmidt (1962)
Artistas
Diane Arbus (1923-1971)
Activistas
Tarcila Rivera (1950)
Anterior
Intelectuales
Djamila Ribeiro (1980)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram