• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Dos películas para conocer el legado de RBG

Septiembre 30, 2020 Recomendados

Ruth Bader Ginsburg, quien murió el 18 de septiembre a los 87 años, no sólo fue la segunda mujer en EE.UU. en convertirse en jueza de la Corte Suprema, sino que además fue un ícono en la lucha por la igualdad de género, tomando casos judiciales que demostraban que hombres y mujeres se beneficiaban de la igualdad. Gracias a su trabajo, que conceptos como discriminación sexual -en el trabajo, en participación de instituciones- comenzaron a ser considerados como ilegales o anticonstitucionales. En los últimos años de su vida se transformó en un verdadero ícono pop, y dos películas del streaming cuentan su historia.

Documental: La Jueza, en Amazon Prime Video.
Esta película fue nominada al Oscar en 2018; dirigida por Betsy West y Julie Cohen, repasa toda la vida de Ruth Bader Ginsburg, desde la niña de Brooklyn que perdió a su madre cuando salía del colegio, a su feliz matrimonio, su carrera como abogada y los hitos de su trabajo que se convirtieron en un avance para todas las mujeres y hombres. También la mira como figura pop, inmortalizada como “notorious RBG”, tanto en programas televisivos como en disfraces de Halloween. Cuenta con entrevistas a la misma RBG, sus amigas, hijos, colegas y jóvenes admiradores.

Ficción: La voz de la igualdad, de Mimi Leder.
Una biopic de Bader Ginsburg, protagonizada por Felicity Jones. Se centra en la etapa de estudiante y profesional de la joven abogada, quien no sólo tuvo que sacar la carrera siendo madre, sino que también ayudando a su marido enfermo. Siendo de las mejores de su clase, ningún estudio de abogados la contrata por ser mujer, así que se dedica a la docencia. Luego vendrán los años representando casos icónicos frente a la corte suprema, donde de manera muy inteligente defendió tanto a hombres como a mujeres que eran discriminados por su género ante la ley.

Relacionadas

Nueva Colección Mujeres Bacanas
Agenda Bacana
Bacanas te recomienda: La memoria infinita, desde el jueves 24 en cines.
Noticias
Conoce a las 5 Mujeres Bacanas Sub 30
Agenda Bacana
AGENDA BACANA: “Soñar en el agua, una retrospectiva del futuro” de Cecilia Vicuña
Noticias
Mujeres que marcaron el 2022
Noticias
BacanaMente: Mujeres en discapacidad cognitiva que nos transforman
Serie documental Mujeres Artistas Chilenas 
Anterior
Las dueñas del destino deportivo, vamos por más
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)