• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Ruth Bader Ginsburg (1933-2020)

Políticas

Fue la segunda mujer en la historia de EE.UU. en ocupar el cargo de Jueza de la Corte Suprema; una campeona en la lucha por la igualdad, Ruth Bader Ginsburg se transformó no sólo en un referente profesional en su país, sino que en un ícono pop.

Joan Ruth Bader nació en Brooklyn, en una familia judía de inmigrantes. De clase media con precaria economía, fue una excelente alumna, animada por su madre; tristemente esta murió a pocos días de ver a su hija graduada. Ruth Bader entró a la universidad de Cornell, donde conoció al que sería su marido por cinco décadas, Martin Ginsburg. La pareja se casó y tuvo una hija, y ambos entraron a estudiar derecho en Harvard; donde Ruth tuvo que soportar la carga de estudios y la crianza, además de la discriminación por ser una de las 9 mujeres, de entre 500 estudiantes. Eventualmente se cambió a la universidad de Columbia y se convirtió en la primera mujer en estar en las prestigiosas publicaciones Harvard Law Review y Columbia Law Review.

Aunque graduada primera de su clase, más de diez firmas de abogados rechazaron su postulación de trabajo porque no contrataban mujeres; eventualmente entró a trabajar en el despacho de un juez. Luego saltó a la academia, primero en Rutgers y luego como la primera mujer en ser académica de planta en Derecho en Columbia.

En los años 70s fundó el Proyecto de Derechos de las Mujeres de la ACLU, o la ONG estadounidense que lucha por libertades civiles. Se convirtió en la principal litigadora frente a la Corte Suprema por los derechos de las mujeres, ganando varios casos de discriminación por género.

En 1980 el presidente Jimmy Carter la postuló a jueza de la Corte de Apelaciones de Washington; estuvo en ese rol hasta 1993, cuando el presidente Bill Clinton la nominó como jueza de la Corte Suprema y fue confirmada por el Senado por 96 votos contra 3.

Murió el 18 de septiembre de 2020 a los 87 años. Hoy dos películas honran su vida y legado: RBG, un documental, y La voz de la igualdad, donde la interpreta la actriz Felicity Jones.

Etiquetas: abogada, activista, contemporánea, derechos de la mujer, EEUU, jueza, pionera

Relacionadas

Empresarias
Karen Poniachik (1965-2022)
Empresarias
Reema Bint Bandar (1975)
Activistas
Katharina Harf
Intelectuales
Li Yinhe (1952)
Científicas
Adelina Gutiérrez (1925-2015)
Científicas
Miriam Michael Stimson (1913-2002)
Artistas
Na Hye-sok (1896-1948)
Anterior
Intelectuales
Adriana Valdés (1943)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos