• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Agenda Bacanas: Mes de las danzas

Abril 10, 2024 Agenda Bacana

Desde 1982, los 29 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional de la Danza. Esta fecha aparece por ordenanza del Consejo Internacional de la Danza que integra la UNESCO y busca celebrar el natalicio de Jean-Georges Navarre, bailarín francés estudioso de este arte y considerado el creador del “ballet moderno”. ​

Esta efeméride occidental es muy importante para bailarines y bailarinas profesionales, sin embargo deja fuera a un montón de otras expresiones que reúnen a pueblos, culturas e identidades de todo el mundo en torno a este arte. 

En NAVE se busca reconocer la diversidad de danzas (así, en plural), poniendo en valor su capacidad de construir memoria y entregar goce. Durante todo el mes tienen programación dedicada a la difusión y promoción de las danzas. 

El 12 de abril se realizará el lanzamiento del Cuaderno Pedagógico: Danzas contemporáneas en Chile; un instrumento didáctico que busca introducir a las y los estudiantes en el lenguaje de las danzas. Este encuentro es abierto a todo público y se realiza a las 10:30 horas en NAVE.

Luego, el 19 de abril NAVE se une a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para recibir a la filósofa argentina – francesa Marie Bardet en conversación con Diana Carvajal, Rox Gómez Tapia, Andrea Pelegri y la directora artística y ejecutiva de NAVE Jennifer McColl.

Finalmente, se celebra a las danzas con una práctica abierta y gratuita de danza contemporánea denominada “Corazón Beat” el 20 de abril a las 17:00 horas. Esta instancia de baile social estará dirigida por Francisca Espinoza y Paula Sacur y se realizará en la azotea de NAVE. 

Todas las actividades son con entrada liberada y las inscripciones están disponibles en nave.io 

Imagen Cuaderno Pedagógico 1: Detalle Nuri Gutés y Jennifer McColl, Rara Avis (2023). Fotografía: Cecilia Sandoval. ©NAVE. 

Imagen Cuaderno Pedagógico 3: Nuri Gutés, Ciclos Vitales (2021). Fotografía: Fernanda Ruiz. ©NAVE.

Relacionadas

Noticias
¿Dónde quedará el legado de Violeta Parra? (Y actividades para celebrar su natalicio)
Recomendados
#ChilenasCreandoFuturo: la serie de microdocumentales por Imagen de Chile
Noticias
Recuperando a escritoras fundamentales
Noticias
Poleras Dafiti by Mujeres Bacanas
Noticias
La notoria ausencia de las mujeres en China
Recomendados
La historia real detrás de “Las cosas por limpiar”
Efeméride Bacanas: Día Mundial del Síndrome de Down
Anterior
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)