Inés Echeverría, María Flora Yáñez, Rosario Orrego y Marina Latorre. Nombres fundamentales de la literatura chilena, y pioneras de las mujeres en las letras en el país, pero cuyos libros era muy difícil sino imposible encontrar.
La Universidad Alberto Hurtado acaba de lanzar la colección Biblioteca Recobrada: Narradoras chilenas, para revivir su trabajo y desterrar del olvido a estas escritoras locales, y luchar contra la invisibilización de la mujer en la literatura.
Los primeros libros -cuya recuperación ha sido gestada por un grupo de académicas como Lorena Amaro y Beatriz García-Huidobro- incluyen Por él, de Inés Echeverría, el único libro de la autora firmado sin seudónimo y donde narra el femicidio de su hija en manos de su yerno, abogando por un castigo que se veía difícil de lograr por la sociedad de la época. También está Los busca-vida de Rosario Orrego y los cuentos de Galería Clausurada, de Marina Latorre, a los que se irán sumando más títulos.
Si el canon literario está normalmente compuesto por nombres masculinos, la Biblioteca Recobrada es un aporte fundamental para las nuevas generaciones que han crecido y se han instruido sin las voces femeninas de su momento.
Cada libro cuesta $7.000 aprox y se puede comprar aquí: https://ediciones.uahurtado.cl/