Ayer se celebró el Día de la música en homenaje a la fecha del natalicio de Violeta Parra que habría cumplido 105 años. Y además de todos los tributos fue un día noticioso en relación con el legado de la cantautora.
Cuando el Museo de Violeta Parra, ubicado en Vicuña Mackenna, tuvo cerrar sus puertas a principios de 2020 por los desmanes e incendios que sufrió en el contexto del estallido social. Las obras, en su mayoría, fueron trasladadas al Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA) donde luego se sumó parte del legado de Ángel Parra. Y algunas fueron derivadas al Museo de Arte Contemporáneo para su restauración.
Durante la pandemia el MVP mantuvo una programación online. Pero las diferencias la familia Parra, representada por su hija Isabel, con Cecilia García-Huidobro, directora ejecutiva del museo entre 2016 y hasta la semana pasada, fueron creciendo. En noviembre del 2021 Isabel Parra firmó un convenio con la Universidad Católica para exhibir las obras de su madre. Esto luego de que el rector Ignacio Sánchez le ofreciera custodiarlas y abrir un lugar de exhibición permanente en el Campus Oriente donde se expondrán decenas de arpilleras, más de una veintena de pinturas, instrumentos musicales y material del archivo familiar.
Por otra parte, en mayo de este año el Museo Violeta Parra firmó un acuerdo con la Universidad de Chile para exhibir las obras en el MAC de Quinta Normal, mientras se rehabilita el edificio de Vicuña Mackenna. Ayer se anunció la inauguración en un espacio exclusivo para las obras de la folclorista que encuentra al interior del MAC de Quinta Normal, esto como parte de un convenio entre la Universidad de Chile, la institución de arte contemporáneo y el directorio del Museo Violeta Parra. Actualmente exhiben La Huelga de los campesinos, restaurada en el MAC durante 2020 y también la pintura sobre arpillera Justice. A las que sumarían otras piezas como Retrato de Leopoldo Castedo y el óleo La muerte del angelito.
Ayer Culto de La Tercera además publicó que la semana pasada Cecilia García-Huidobro dejó su cargo por desavenencias con Roberto Guerra Veas, actual presidente del Directorio de la Fundación Museo Violeta Parra, designado por la ministra de las Culturas, Julieta Brodksy.
Para conmemorar y celebrar la vida y obra de Violeta Parra:
Hasta el 9 de octubre estará disponible en la plataforma de Miradoc.cl el documental “Violeta Existe” dirigido por Rodrigo Avilés. El visionado cuesta 3 dólares (casi 3 mil pesos) y dura 24 horas desde la compra.
La municipalidad de La Reina también organizó actividades: El 8 de octubre a las 18:00 horas se exhibirá de forma gratuita la película “Violeta se fue a los cielos”, de Andrés Wood en la Sala Nemesio (Avenida Fernando Castillo Velasco 8580). Y en el mismo lugar, el 14 y 19, su nieto, el músico Ángel Parra, dará dos masterclass previa inscripción. www.culturallareina.cl. El 28 de octubre además habrá un concierto de Ángel Parra trío a las 20:00 horas en el Teatro Vicente Bianchi (Santa Rita 1153, La Reina).