• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

La mirada de género frente al cambio climático

Noviembre 9, 2022 Noticias

Ha comenzado en Egipto la COP27, encuentro anual que aborda los desafíos ambientales globales. Y el cambio climático y sus consecuencias, tiene rostro de mujer.

Las mujeres poseen menos acceso a recursos naturales y son quienes principalmente pesan con la responsabilidad de abastecer a sus familias. Ante las catástrofes naturales poseen menos probabilidades de sobrevivir y muchas dependen de sectores laborales que hoy están amenazados, como la agricultura. Pero, sobre todo, la emergencia climática propicia crisis sociales, políticas y económicas que agravan las vulneraciones a niñas y mujeres.

Según Naciones Unidas, la participación y liderazgo público de las mujeres es vital para cumplir en 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Sin embargo, la entidad establece que la mayoría de los países del mundo no ha logrado el equilibrio de género.

En esa línea el foro político intergubernamental G7 -liderado por Alemania en su edición 2022- decidió fortalecer la participación de mujeres en el espacio, ampliando la mirada de género más allá de las siete potencias que lo conforman.

La Federación de Mujeres de Alemania convocó a un grupo asesor en temáticas de género denominado ‘Women 7’ en el que participaron miembros de la sociedad civil y organizaciones feministas tanto del territorio geopolítico de los países miembros, como del sur global. La iniciativa buscó ampliar la discusión y plantear demandas al foro, considerando las diversas problemáticas y necesidades que existen en el globo en materia de género.

Dichas necesidades son múltiples y estas se ven constantemente agravadas por la emergencia ambiental. Tal como establece ONU, la crisis climática no es “imparcial en cuanto al género”.

FOTO DE EFE /EPA/SEDAT SUNA

Relacionadas

Recomendados
La Fortaleza de Francisca Valenzuela, gratis y online!
Bacanas Anónimas
Mujeres Bacanas y Hogar de Cristo se unen para destacar Bacanas Solidarias
Noticias
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Noticias
La educación como pilar de la igualdad de género
Noticias
BacanaMente: Mujeres en discapacidad cognitiva que nos transforman
Noticias
Astrónoma chilena realiza importante descubrimiento
La notoria ausencia de las mujeres en China
Anterior
Mujeres protagonistas en en el Mundial de Fútbol masculino
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)