• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Neerja Bhanot (1963-1986)

Activistas

El 5 de septiembre de 1986 el vuelo Pan Am 73, que volaba desde Bombay a Estados Unidos, fue secuestrado cuando hacía escala en la ciudad de Karachi, Pakistán. Con la idea de salvar a la mayor cantidad de pasajeros posibles, la auxiliar de vuelo Neerja Bhanot habilitó una salida de emergencia; acción que le costaría la vida en manos de los secuestradores.

Neerja nació un Chandigarh, una ciudad de la India con gran índice de alfabetización en comparación a otras zonas, por lo que recibió una educación adelantada antes de mudarse junto a su familia a la gran Mumbai. Pertenecía a una rama de Punjabi, es decir, hablantes de una lengua indoeuropea, lo que al terminar sus estudios, le ayudó para iniciar una carrera en el mundo del modelaje. Sin embargo, sus ansias por viajar la impulsaron a probar suerte como aeromoza de una conocida aerolínea india.

Al día de su asesinato, Neerja ejercía como jefe de cabina en un vuelo regular dentro de su rutina, con 361 pasajeros a bordo y 19 miembros de la tripulación. El ingreso de los 4 hombres armados en el aeropuerto paquistaní tuvo como objetivo volar a Israel en una misión de rescate de prisioneros palestinos y asesinar a todos los estadounidenses que se encontraran en el avión. Neerja y su equipo escondieron los pasaportes de los ciudadanos americanos a bordo. 17 horas pasaron hasta que un apagón generalizado en la aeronave permitió habilitar las salidas de emergencia y liberar entre disparos a casi todos los pasajeros. Mientras lideraba el escape, Neerja fue baleada. A pesar de lograr descender del avión consiente, falleció en el lugar junto a otras 21 personas.

Luego de su asesinato, Bhanot fue reconocida como heroína en la India y se convirtió en la primera mujer y la más joven ganadora del premio Ashoka Chakra; el más importante de la zona, otorgado a su valentía. Tiempo más tarde, el código postal del gigante asiático hizo un sello conmemorativo en su memoria. Además, se le otorgó el Premio Especial Courage del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el año 2006. Una película con su nombre se estrenó en 2016, para mostrar su importante trabajo durante el rescate.

Etiquetas: asesinada, azafata, heroina, histórica, India, neerja bhanot

Relacionadas

Intelectuales
Louise Glück (1943)
Artistas
Edith Fischer (1935)
Intelectuales
Adriana Valdés (1943)
Científicas
Victoria Castro (1945)
Activistas
Alena Popova (1983)
Activistas
Shirley McBay (1935-2021)
Artistas
Renata Flores (2001)
Anterior
Científicas
Jeanette Vega (1957)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)