Sumy Sadurni fue una fotógrafa chilena-mexicana, quien capturó diversas perspectivas de África oriental, incluyendo la vida de las mujeres y las luchas de Derechos Humanos. A sus cortos 32 años, Sumy vivió en múltiples territorios. Nació en Chile, vivió en México y Suiza, y forjó su profesión en Reino Unido. En 2016 llegó por primera […]
Con 107 años, Tsuneko Sasamoto no es sólo la primera mujer fotoperiodista de Japón sino que también la de mayor edad. Durante 70 años fotografió los momentos y personajes más importantes de su país. Vivió dos guerras mundiales, la ocupación de su nación por los estadounidenses, la posguerra y los procesos de modernización. Quería ser […]
La escritora y fotoperiodista Annemarie Schwarzenbach dedicó su vida a viajar por distintos lugares de Europa, Asía y Estados Unidos, creando una destacada obra literaria y fotográfica. Nació en 1908 en una de las familias más ricas de Suiza, hija del heredero de una fábrica e importadora de seda, la compañía Ro. Schwarzenba, y de […]
La fotógrafa y publicista estadounidense es recordada por sus imágenes tomadas durante la Segunda Guerra Mundial en el frente ruso-finlandés. Pero antes, durante su carrera de fotoperiodista se había dedicado al diseño y la arquitectura. Bonney además fue la primera mujer que expuso de manera individual en el MoMA, en 1940. Creció en Nueva York […]
Fotógrafa freelance que cubre principalmente temáticas de mujer, zonas de conflicto y minorías. Originaria de Canadá, siempre está en movimiento pero tiene su base de operaciones en Nueva Delhi, India. Una vez que salió electo Donald Trump como presidente, dejó su departamento en Brooklyn, Nueva York, que también funcionaba como base. Su principal medio es […]
La fotógrafa francesa fue una de las pioneras del fotoperiodismo, autora de importantes textos al respecto y de históricos retratos. Gisèle Freund nació en Berlín en una acomodada familia judía y cuando cumplió quince años le regalaron su primera cámara fotográfica; una Leica que empezó a usar como instrumento de su activismo político comunista. En […]
Pionera del fotoperiodismo en México y una activista revolucionaria hasta el fin de sus días, Tina Modotti ha visto muchas veces su obra pasar a segundo plano a causa de los acontecimientos que rodearon su vida. De origen italiano, abandonó la escuela a los 12 años para trabajar en una fábrica textil con el fin […]
Uno de los primeros vistazos a color que tuvo occidente del entonces lejano Japón, fue a través de las páginas de National Geographic, la revista de la sociedad de exploradores, creada en 1888. Las imágenes fueron tomadas por la primera mujer miembro del directorio de la sociedad –y luego su famosa revista-, y la primera […]
La fotoperiodista Dorothea Lange mostró al mundo el rostro fracturado del sueño americano a través de su famosa serie fotográfica la “Gran Depresión”. Dorothea Margarette Nutzhorn nació en Nueva Jersey y a los 7 años tuvo una poliomielitis que le dejó una deformidad en sus pies y una salud debilitada para el resto de su […]
Es posiblemente la primera mujer fotorreportera de guerra que murió en el frente. Es también la autora de importantes imágenes que retrataron la Guerra Civil española. Fue compañera y mujer de André Friedmann; juntos crearon la identidad Robert Capa para publicar fotografías y evitar conflicto por sus apellidos judíos, en el contexto del nazismo cundiendo […]
Eman Mohammed creció en la Franja de Gaza. A los 19 años se convirtió en única periodista mujer que reporteaba desde ahí. Pero lo suyo era la fotografía, un área que en relación a la guerra siempre ha sido un lugar de hombres. Durante 25 años Eman vivió en la Franja de Gaza, tras un […]