La poeta chilena Luisa Anabalón Sanderson, más conocida como Winétt de Rokha, escribió versos con un marcado sello político y social. Publicó poemas, obras dramáticas y críticas literarias. Fue colaboradora, secretaria de redacción y difusora de la revista «Multitud». Reconocida por su lírica revolucionaria y sus ideas comunistas, buscó romper con el ideal femenino de […]
La poeta, profesora de castellano y tallerista literaria chilota Rosabetty Muñoz Serón ha dedicado su vida a los versos y a los ensayos, al desarrollo de la cultura de su comunidad, a educar a niñas y niños y jóvenes, y a promover a la mujer. Con obras relacionadas con sus momentos vitales, para ella sólo […]
De comerciante a atleta de los Juegos Olímpicos de París 2024. A sus 57 años, la nacionalizada chilena Zeng Zhiying es parte de la selección de tenis de mesa del Team Chile. Empezó a jugar ping-pong cuando tenía nueve años en su natal China y a los 11 ya era profesional. Fue parte de la […]
Activista por el derecho a la educación superior de las mujeres en Chile, a mediados del siglo XIX la profesora Antonia Tarragó González fundó el Liceo Santa Teresa, el primer centro educacional para mujeres enfocado en equiparar la enseñanza y la igualdad de condiciones con sus pares masculinos. Su labor se consagró con la firma […]
Fue una de las poetas que irrumpió en la escena cultural e intelectual de Chile en los 80. Carmen Berenguer siempre estuvo comprometida con la lucha social y política en Chile. En plena Dictadura, editó su primer libro Bobby Sands desfallece en el muro (1983), una especie de homenaje a los presos políticos a partir […]
Aída Poblete nació en Temuco. En 1938 entró a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Ahí tomó clases como Dibujo, con Gustavo Carrasco, y Pintura, con Pablo Burchard. Comenzó a ser reconocida en diversas exhibiciones de los Salones Oficiales y se especializó con distintos artistas como Emilio Pettoruti, Julio […]
En 2022 las “Diablas” lograron una meta histórica: el equipo femenino de Hockey en césped chileno lograba por primera vez clasificar a un Mundial. La heroína de la jornada de clasificación, en un partido frente a Estados Unidos, fue la arquera Claudia Schüler, una histórica del equipo que nuevamente brilló al atajar un penal tras […]
Seguimos con las ganadoras de la primera versión del Premio Bacanamente, creado por Mujeres Bacanas y el Centro Síndrome de Down UC. Pía Urrutia Poch Mención Honrosa categoría Mujer con Discapacidad Cognitiva Destacada actriz de cine y televisión. Pía lleva más de una década trabajando como actriz en distintos formatos. El 2022 fue parte del […]
Presidenta de la Fundación Mamá Terapeuta, la chilena Sonia Castro Tobolka hace charlas y talleres sobre diversidad, inclusión y empoderamiento para madres y familias de hijos con discapacidad. Autora de los libros «Mamá terapeuta» y «Mamá sustentable», en 2019 fue reconocida con el Premio Mujer Impacta y el Mom’s Awards. Cuando Sonia tenía 22 años […]
Les presentamos a las ganadoras de la primera versión del Premio Bacanamente, creado por Mujeres Bacanas y el Centro Síndrome de Down UC. Irma Iglesias Zuazola – Ganadora Categoría Mujer Aliada por la Discapacidad Cognitiva Es madre y fundadora de la Fundación Down 21. Vive en la Quinta región. Ha sido pionera en la alfabetización […]
Desde pequeña que le interesó el mundo marino; hoy su trabajo por la conservación de las ballenas y la divulgación científica del mar ha sido destacado internacionalmente. Camila Calderón fue elegida una líder por el proyecto DARWIN200, que recrea el mítico viaje del biólogo inglés y escoge en cada puerto y parada a jóvenes que […]
Es antropóloga y una de las pensadoras chilenas más conocidas desde el mundo de las Ciencias Sociales; desde hace décadas que Patricia May reflexiona sobre cómo conectarnos con nuestro centro como seres humanos, y ayuda a otros a lograrlo, en medio de tiempos hiperconectados y exigentes. Es la creadora, junto a su marido, de la […]