La keniata Norah Magero es ingeniera mecánica y experta en energía renovable con experiencia en el diseño y la gestión de tecnologías energéticas no conectadas a la red. Es también la fundadora de Drop Access, empresa social dirigida por mujeres y jóvenes que generan soluciones energéticas prácticas, con materiales disponibles localmente. Un ejemplo es el Vaccibox, un refrigerador alimentado por energía solar se puede llevar en una bicicleta o moto, o incluso a mano. Sirve para acarrear suministros médicos y alimentos, de manera segura, a comunidades que se han visto afectadas por amenazas climáticas.
La idea original surgió cuando agricultores locales se acercaron a Norah para encontrar formas de evitar que su leche se pusiera agria durante el tránsito. Pero cuando llegó la pandemia y las vacunas estuvieron disponibles en Kenia, el equipo se dio cuenta de que la nevera portátil servía para almacenar vacunas, mantenerlas frescas y transportarlas a lugares más remotos a la temperatura adecuada. El concepto cobró vida con la ayuda de inversores como RES4Africa Foundation y Startup Energy.
El trabajo y activismo de Magero están relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, en especial igualdad de género y medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.
“Crecí en una sociedad que no valoraba a las mujeres. La educación me abrió los ojos y pude ver las injusticias a las que hacían frente las mujeres y las niñas. Me di cuenta de que había más niñas que abandonaban la escuela a medida que iban superando etapas educativas. Se veían atrapadas en responsabilidades domésticas y otras dificultades. En mi clase de ingeniería mecánica de la universidad, entre el alumnado había una mujer por cada 10 hombres. Esto implica que hay menos mujeres que acceden a los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), lo cual provoca su representación insuficiente en los ámbitos profesionales técnicos”, dice la ingeniera y fundadora de Drop Access. Ganadora del Philanthropy Award 2017, Magero también es exalumna de Young African Leaders Initiative, YALI y Micro-Grid Academy @poshgero
Fuente: ONU Mujeres.