• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Saraswathi Rajamani (1928)

Activistas

Es la espía más joven de la historia de India. Nació en Rangún, Birmania (actual Myanmar) y su padre era uno de los hombres más ricos de su localidad porque era, literalmente, dueño de una mina de oro. Cuando Saraswathi tenía unos 10 años, Mahatma Gandhi visitó Rangún y se reunió con su familia. En ese entonces ella ya jugaba con armas y su padre bromeó con Gandhi señalando que se estaba preparando para luchar por la independencia de los ingleses. Así fue; a los 16 años, Rajamani, motivada por el discurso político nacionalista indio de Netaji Subhash Chandra, donó todas sus joyas al Ejército Nacional Indio. El político, impresionado por la generosidad y compromiso, la bautizó como Saraswathi, nombre de una de las diosas de la mitología hindú, diosa de la sabiduría.

A esa edad, en 1942, Saraswathi ingresó en el Ejército Nacional Indio y fue reclutada para formar parte del recién creado Regimiento Rani de Jhansi, un grupo femenino, formado íntegramente por mujeres voluntarias expatriadas y dirigido por la capitana Lakshmi Sahgal. Rajamani se convirtió en espía.

Durante casi dos años, Rajamani y algunas de sus compañeras se disfrazaron de hombres y se infiltraron como espías. Su chapa de hombre era Mani y la historia más llamativa de ese periodo cuenta que se infiltró, vestida de bailarina, en un campo de oficiales británico para rescatar a una de sus compañeras prisioneras. Drogó a los soldados, liberó a su amiga y lograron escapar. Recibió un disparo en la aventura pero se salvó.

Después que se acabó la Segunda Guerra Mundial y que India lograra la Independencia, el Ejército Nacional Indio se disolvió. Su familia, luego de haber donado todo sus bienes a la causa, quedó sumida en la pobreza. Durante décadas Saraswathi vivió en la miseria y recién el año 2005 comenzó a recibir su tan merecida pensión por parte del Estado.

Etiquetas: asiatica, contemporánea, espía, India

Relacionadas

Políticas
Prudencia Ayala (1885-1936)
Artistas
Tova Berlinski (1915)
Intelectuales
Djuna Barnes (1892-1982)
Bacanas Solidarias
Silvia Cabezas
Intelectuales
Helene Deutsch (1884-1982)
Activistas
Amanda Nguyen (1992)
Deportistas
Marta Vieria da Silva (1986)
Anterior
Intelectuales
Margarita Serrano (1950-2017)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)