• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Olga Tokarczuk (1962)

Intelectuales

La ganadora del Premio Nobel de Literatura 2018 -anunciado el 2019- es Olga Tokarczuk, escritora que ha abordado diversos temas como las consecuencias del colapso del sistema socialista, el feminismo e historias locales de su natal Polonia.

Hija de bielorrusos, Olga se graduó de psicología en la Universidad de Varsovia en 1985, donde conoció el trabajo de Carl Jung, de gran influencia en su trabajo literario. Trabajó como terapeuta a finales de los ochenta, a la vez que comenzó su carrera de escritora: publicó una colección de poemas, “Ciudades en espejos” en 1989.

A principios de los noventa publicó su primera novela, “El viaje de los hombres del Libro”, la que pasó desapercibida. Publicó “Un lugar llamado antaño” en 1996 donde retrató la historia de Polonia en el siglo XX con la que obtuvo gran éxito literario, por lo que decidió mudarse a Nowa Ruda, un pueblo fronterizo con Checoslovaquia, donde se abocó por completo a la escritura.

Entre sus publicaciones más destacadas están los libros de relatos “El ropero”, “Concierto de varios tambores” y “Casa diurna, casa nocturna”, y las novelas, “Anna Inn en los sepulcros del mundo”, “Los corredores”, “Historias últimas”, “Ara a través de los huesos de los difuntos”, “Flights” (que ganó el Premio Nike en 2008, principal premio literario polaco) y “Los errantes”, que ganó el Premio Man Booker 2018 donde se cuenta una sucesión de hechos a través de la historia, con el viaje como leitmotif.

Activista medioambiental, sus declaraciones sobre la política polaca le han valido diversos detractores, y tener que contratar guardespaldas en 2014 tras amenazas de muerte de grupos de ultra derecha.

Con sólo tres libros traducidos al español, fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2018, entregado de forma tardía por las acusaciones de abuso sexual dentro de la institución que otorga el galardón. El premio reconoció la obra de Olga Tokarczuk por su “imaginación narrativa que representa, con pasión enciclopédica, el cruce de fronteras como una forma de vida”.

Etiquetas: escritora, europea, Olga Tokarczuk, polaca, Polonia, Premio Nobel, Premio Nobel Literatura

Relacionadas

Intelectuales
Susan Sontag (1933-2004)
Políticas
Fadumo Dayib (1972)
Científicas
Dame Jean Macnamara (1899-1968)
Activistas
Bertha Lutz (1894-1976)
Activistas
Mónica Gana Arteada (1978)
Artistas
Ava DuVernay (1972)
Empresarias
Bertha Benz (1849-1944)
Anterior
Activistas
Tránsito Amaguaña (1909-2009)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos