Hyun Sook Han fue una trabajadora social coreana, reconocida por ser pionera en el trabajo por la adopción.
Hyun nació en Corea y creció en medio de las guerras del país. Fue allí donde forjó su trayectoria, focalizada en el bienestar para todas aquellas infancias impactadas por el abandono y la muerte. En la década del 50 ingresó a la Universidad de Mujeres de Ewha en Seúl, donde se graduó de trabajadora social. Se unió a diversos grupos de ayuda hacia la niñez, sobre todo en mecanismos de adopción para aquellos huérfanos de la Guerra de Corea.
Más tarde se involucró en la adopción internacional. Fue aquí donde Hyun Sook Han buscó promover la estabilidad y el bienestar de niños y niñas, pero por sobre todo la importancia de que estos no tuvieran una ruptura cultural, creciendo ajenos a sus raíces, asegura The New York Times.
Se mudó a Estados Unidos donde comenzó a colaborar en Children’s Home Society de Minnesota. Fue a través de estos programas de adopción donde Hyun se convirtió en una guía y asesora, colaborando activamente para ubicar a niños con sus familias y, a la vez, trabajando frente al impacto cultural a los que se podía enfrentar estas adopciones.
Su labor no finalizaba con la adopción misma, pues la trabajadora social mantenía el contacto con los menores para entregarles redes de apoyo y espacios de enseñanza sobre su cultura natal, y si a futuro lo deseaban, los guiaba para ubicar sus raíces biológicas.
Tras jubilarse a los 60 años dedicó su vida a colaborar y ser voluntaria en diversos trabajos por las infancias, como orfanatos y obras misionales.