Laura Pérez es una astrónoma chilena, ha sido premiada por la Academia Mundial de Ciencia debido a sus contribuciones; es la primera mujer latinoamericana en obtener el reconocimiento de dicha entidad.
“TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021” es el nombre de la condecoración entregada por la Academia Mundial de Ciencias y la Academia de Ciencias China, que busca destacar a científicos menores de 45 años que están impactando positivamente en países en desarrollo. En el caso de Laura, su trabajo se ha enfocado en la búsqueda de mejores técnicas de observación y desarrollo de imágenes en calidad para el estudio de planetas jóvenes, así como la comprensión y descubrimiento de la formación planetaria, estrellas y discos protoplanetarios.
Laura estudió el Magíster en Ciencias con mención en Astronomía en la Universidad de Chile y más tarde complementó su desarrollo profesional con un doctorado en el California Institute of Technology durante el año 2012. En la actualidad, Pérez es académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la misma casa de estudio que la formó y, a la vez, se ha desempeñado como investigadora del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).
En relación con el premio, fueron sus propios compañeros quienes postularon a Pérez al reconocimiento, sobre todo por sus contribuciones a las huellas de la formación planetaria. Además, a esto se suman sus investigaciones de los discos protoplanetarios, observaciones complejas dadas las características de densidad y frío. A través de su estudio la astrónoma ha logrado dimensionar las morfologías y propiedades de estos discos.
El reconocimiento la convierte en la primera chilena en obtener dicha condecoración, lo que se suma al Premio de Excelencia Científica Adelina Gutiérrez, el que le fue otorgado en 2020 por la Academia Chilena de Ciencias.