Ligia Gargallo es una de las químicas farmacéuticas más destacadas de Chile debido a su extensa investigación química en polímeros y macromoléculas. Hija de un español y una chilena, la familia de Ligia se asentó en Temuco, donde ella estudió interna y luego en un liceo de Concepción. Fue ahí que una profesora de Matemáticas, y otra de Química, comenzaron a estimularla con los conocimientos de leyes universales y de la materia, temas que a Ligia le parecían fascinantes.
A pesar de que nadie en su familia había estudiado en la universidad, y su destino era casarse, Ligia se tituló de químico farmacéutico en 1959, de la Universidad de Concepción. Luego se licenció de Química en la Universidad París-Dauphine, y se doctoró en Ciencias Químicas en la Universidad de Lieja, donde estaba acompañando junto a su hijos, a su marido, un farmacéutico que también se estaba doctorando.
De vuelta en Chile, estuvo trabajando en la Universidad de Chile hasta 1973, cuando se incorporó como profesora en la Universidad Católica, donde parte desde cero con la creación de un Laboratorio de Materiales.
El tema de desarrollo científico que Ligia abordó, fue el de los polímeros y la organización de las macromoléculas, que en sus diferentes propiedades químicas y físicas permiten crear materiales que no existen en la naturaleza como plásticos biodegradables, o plásticos que pueden retener metales pesados y purificar zonas contaminadas.
Su trabajo produjo cientos de publicaciones en revistas internacionales especializadas, más de 40 investigaciones y diversos reconocimientos como Premio L’Oreal Unesco “Women in Science” (Mujeres en la Ciencia) en París en 2007 y el Premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile en 2014 por su “trabajo pionero en el desarrollo de la química de polímeros y macromoléculas; por la notable cantidad de publicaciones -del orden de 300- y por la cantidad de citas que han generado estos trabajos”. A sus ochenta años, Ligia Gargallo sigue más activa que nunca, dictando charlas y asesorando universidades en la creación de Laboratorios de Materiales.