• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Élisabeth Badinter  (1944)

Intelectuales

Es filosofa, historiadora y activista feminista, nacida en Boulonge-Billancourt, Francia. Durante su adolescencia, Elizabeth Badinter leyó “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir, libro que la marcó profundamente, inspirándola a realizar un doctorado en filosofía en la universidad de la Sorbonne.

Después de sus estudios, Badinter enseñó en la École Polytechnique. Su primer libro (“L’amour en plus”) fue publicado en 1980 y cuestionó si el amor maternal es un instinto natural o más bien una tendencia impuesta por el contexto cultural, en donde el afecto maternal es una alta expectativa social. Con esto, se transformó en una de las autoras más polémicas de Francia. En 2010, la revista “Marianne News” la tituló la “intelectual más influyente de Francia”, específicamente por su visión crítica respecto al conflicto entre la maternidad y los derechos de las mujeres.

El año 2011, Badinter-madre de tres hijos- escribe su libro: “La mujer y la madre: la maternidad como una nueva forma de esclavitud”, siendo un éxito de ventas instantáneo. La autora denuncia “una revolución silenciosa para volver a situar la maternidad en el corazón del destino femenino”, planteando que, como Rosseau en su época, hoy se quiere convencer a las mujeres que se reconcilien con la naturaleza y vuelvan a sus fundamentos, cuyo pilar sería el instinto maternal. Pero a diferencia del siglo XVIII, ellas tienen hoy tres posibilidades: adherirse, negarse o negociar. Señala que, al contrario de lo que dicta el naturalismo, el deseo de hijos no es contante ni universal; algunas quieren, otras ya no quieren y finalmente hay otras que no han querido nunca. Así, desde que existiría la posibilidad de escoger, existiría la diversidad de opciones y ya no se puede hablar de un instinto o deseo universal.

Etiquetas: activista, autora, contemporánea, derechos de la mujer, escritora, europea, feminista, filósofa, Francia, historiadora, madre

Relacionadas

Intelectuales
Maria Popova (1985)
Artistas
Judith Alpi (1893-1983)
Científicas
Andrea Ghez (1965)
Artistas
Bélgica Castro (1921-2020)
Artistas
Julia Toro (1933)
Intelectuales
Marguerite Radclyffe Hall (1880-1943)
Científicas
Emmanuelle Charpentier (1968) – Jennifer Doudna (1964)
Anterior
Activistas
Indira RanaMagar (1970)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos