Antonia Brico fue la primera mujer en dirigir las filarmónicas de Berlín y Nueva York. Desafió una disciplina dominada por los hombres y formó una orquesta sólo de mujeres. Hija de madre soltera, nació en Holanda y la adoptaron a los dos años. Cuando tenía cinco se mudó junto a sus nuevos padres a Los […]
Primera artista visual mexicana en exponer fuera de su país, María Izquierdo luchó contra el machismo, el facismo y por la reivindicación femenina. Creía que el primer obstáculo que tenía que vencer una mujer pintora era la vieja creencia de que servía sólo para el hogar. Nació en una familia rural de ascendencia indígena. Tras […]
Desde los 19 años la actriz chilena Ana González comenzó a desarrollar una gran trayectoria en la actuación y la comedia, convirtiéndose en una de las intérpretes más queridas por los chilenos y llegando a obtener el Premio Nacional de Arte. Ana comenzó en la actuación de forma autodidacta y a temprana edad. Todo se […]
Miryam Singer, ganadora del Premio Nacional de Artes Musicales 2020, tiene una vasta trayectoria como intérprete y realizadora lírica. Nació en la oficina salitrera de Victoria, y si bien se graduó de arquitecta, se formó en el canto desde 1982 en el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile con la maestra Clara Oyuela, […]
Fue la primera mujer impresionista y figura clave del movimiento. La francesa Berthe Morisot desafió las normas sociales de su época para unirse a la vanguardia parisina. Artista profesional, reflejó “la vida cotidiana”, el mundo femenino y su propia intimidad. Nació en una familia de la alta burguesía. Sus padres, amantes del arte y la […]
Precursora de los happenings, la performance y las instalaciones a gran escala; la argentina Marta Minujín es considerada una vanguardista del arte contemporáneo en su país. A los 12 años decidió que quería “vivir del arte”. Estudió Bellas Artes en Buenos Aires y a la par asistió de oyente a clases de Filosofía y Arquitectura. Conoció a Alberto Greco, […]
Considerada como la artista visual más representativa de la primera fase del modernismo brasileño, Tarsila do Amaral fue miembro del “Grupo dos Cinco” y figura clave dentro del Movimiento Antropofágico. Una innovadora y renovadora del arte en América Latina. Nació en una familia burguesa y fue nieta de un dueño de varias granjas al interior […]
La fotógrafa y publicista estadounidense es recordada por sus imágenes tomadas durante la Segunda Guerra Mundial en el frente ruso-finlandés. Pero antes, durante su carrera de fotoperiodista se había dedicado al diseño y la arquitectura. Bonney además fue la primera mujer que expuso de manera individual en el MoMA, en 1940. Creció en Nueva York […]
Francesca Woodman hizo del autorretrato su tema fotográfico predilecto, creando un legado único de imágenes fantasmagóricas en blanco y negro. Nació en una familia de artistas en Estados Unidos, madre y padre escultores, por lo que el arte siempre estuvo presente en su formación. A los 13 años recibió una cámara Yashica donde descubrió su […]
La artista y diseñadora gráfica estadounidense es la creadora de muchos de los elementos visuales e iconos de Apple Macintosh. El cubo de basura, la lata de pintura, el disco para guardar archivos y el símbolo de la tecla Comando en los teclados de Apple son todos diseños originales de Susan Kare. Un verdadero lenguaje visual […]
Gertrud Arndt fue una fotógrafa alemana reconocida por su trayectoria en obras textiles y su pionero trabajo en el retrato fotográfico. Además la artista fue parte de la Bauhaus, escuela de arte y diseño. Nació en Racibórz, actualmente Polonia. A los 20 años comenzó a trabajar como aprendiz en una empresa de arquitectos, lugar donde […]
Patricia Chavarría es una folclorista chilena e investigadora de la cultura tradicional y campesina. Por 50 años se ha dedicado a recopilar y mantener viva la música popular a través de sus investigaciones por diversas regiones del centro sur de Chile. Nació en Concepción. Desde pequeña tuvo gran interés por la música chilena gracias a […]