• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Cine y Género: ¿Dónde Están las Mujeres en Hollywood?

Febrero 28, 2024 Noticias

Con 9 décadas de historia, solo 8 mujeres han sido nominadas a mejor director en los Oscars: Lina Wertmüller (1975), Jane Campion (1993 y 2022), Sofia Coppola (2003), Kathryn Bigelow (2009), Greta Gerwig (2017), Emerald Fennell (2021), Chloé Zhao (2021) y Justine Triet (2024). 

Según World Economic Forum, únicamente un 17% de los directores y escritores en la industria son mujeres. Y de acuerdo a los datos del último informe de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), las mujeres representan sólo 37% del total de profesionales frente a un 63% de los hombres. 

De los 13.253 nominados a los Premios de la Academia desde 1929, el 17% fueron mujeres y el 83% hombres, es decir, 1 de cada 5.

Justine Triet y la edición 2024

“Anatomía de una caída” es un filme que centra su historia en la sospechosa muerte de un hombre que cae desde la ventana de su hogar en los Alpes franceses. Su hijo ciego y su perro son los únicos testigos del incidente y el foco de la investigación está puesto en su esposa. Un drama judicial que nos induce en las complejidades del matrimonio y los vínculos.

Junto a esta cinta Justine Triet se convirtió en la tercera directora en ganar la Palma de Oro, tras Jane Campion y Julia Ducournau, y hoy es la única mujer nominada en la categoría a Mejor Director a los Oscar 2024. 

Además, en la edición número 49 de los César, Justine y su filme se llevaron los principales premios (dirección y mejor película o mejor guion original).

Directora y guionista de cine francesa, Triet posee un trabajo cinematográfico que ha explorado la complejidad de las relaciones humanas, las luchas sociales y de las mujeres, mezclando elementos de comedia, drama y thrillers. La francesa es también parte del colectivo 50/50 que centra sus esfuerzos en plasmar la paridad en el cine. 

“El cine debe contribuir a la revolución social feminista (…) Hoy tengo claro que necesitamos historias hechas por mujeres, dirigidas por mujeres, juzgadas por mujeres. Todavía estamos muy lejos de la paridad”, recalcó en el diario El País.

Relacionadas

Noticias
La notoria ausencia de las mujeres en China
Recomendados
#ChilenasCreandoFuturo: la serie de microdocumentales por Imagen de Chile
Noticias
Recuperando a escritoras fundamentales
Noticias
Equidad de Género en la Era de la IA
Recomendados
Recomendado: Un temporal
Noticias
BacanaMente: Mujeres en discapacidad cognitiva que nos transforman
Equidad de Género en la Era de la IA
Anterior
Efeméride Bacanas: Día Mundial del Síndrome de Down
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)