Es una de las voces más autorizadas de su país cuando se trata de hablar del medio ambiente. Dirige hace varios años el Instituto Alexander von Humboldt, dedicado a la conservación y la investigación en terreno de la biodiversidad colombiana. Pero Brigitte es conocida, además, por su historia personal: es una de las más reconocibles […]
Nació en Cartago, al interior de Colombia, pero a los dos años se instaló en Cartagena de Indias, en la costa del país. Pasó su infancia en la finca de su abuela, un lugar donde la cocina era el epicentro de operaciones de la familia y los trabajadores. Leonor Espinosa se transformó con los años […]
Juanita Parra tenía cerca de dieciocho años y había pasado buena parte de su vida fuera de su país de origen. Hija de Gabriel Parra, el virtuoso baterista de Los Jaivas, una de las bandas chilenas más importantes de la historia, Juanita partió al exilio junto a su familia cuando era solo una niña, primero […]
Varias novelas de Nadine Gordimer fueron por un tiempo prohibidas en su propio país: nadie como ella retrataba a Sudáfrica en la era del Apartheid, donde blancos y negros vivían separados y donde triunfaba la injusticia. Las historias podían ser de un abogado que defendía a activistas o un pro apartheid desilusionado al enfrentarse con […]
En los años 60 y 70, cuando la contracultura estadounidense no se cansaba de explorar nuevos formatos en las artes, nació también una nueva forma estilística de periodismo que cambiaría la manera de narrar la no ficción: fue llamado “Nuevo Periodismo”, y su fuerza estaba en contar historias reales, o escribir perfiles o narrar crónicas, […]
Su fama podría residir en que fue una de las primera mujeres en Italia en graduarse como doctora. Pero el nombre de María Montessori es conocido en todo el mundo hoy como sinónimo de educación. Fue la creadora de un método y filosofía que revolucionó la enseñanza preescolar y escolar. Recibió más educación que la […]
Es la mejor tenista mujer de la historia de Chile. Además, en 1937 consiguió ser la mejor tenista femenina individual del mundo, con lo que se transformó en la única latinoamericana en ostentar esa categoría. Anita Lizana obtuvo en total veinticuatro títulos, diecisiete individuales y siete en dobles. «La Ratita», como la apodaban por su […]
Sus letras le dieron voz a los que no la tenían, fueran los indígenas de su país o las mujeres, que a comienzos del siglo XX en Hispanoamérica estaban destinadas aún al matrimonio y lo doméstico. Rosario Castellanos es una de las plumas más importantes de la historia de México, cuyos ensayos, novelas y poemas […]
Esta aventurera inglesa viajó por India, Brasil, Italia y Chile. En cada lugar escribió diarios que se transformaron luego en valiosos documentos literarios. También fue dibujante, pintora y naturalista aficionada. Se le conoce como María Graham o María Callcott, apellidos de su primer y segundo marido, pero nació como María Dundas, hija de un vicealmirante. […]
Esta actriz y cantante lírica es la protagonista de la película Una mujer fantástica, que se transformó en la primera producción chilena en recibir el Óscar a mejor cinta de habla no inglesa (2018). En esa ceremonia, Daniela Vega marcó otro hito: fue la primera mujer transgénero en presentar un premio. Los ojos del mundo […]
Es una de las pocas mujeres a la que se le reconoce haber participado activamente en los procesos de independencia en América Latina. Policarpa, también conocida como la Pola, fue espía, revolucionaria y murió como mártir en su batalla por la libertad. Habría nacido en Cundimarca, Virreinato de la Nueva Granada, actual Colombia. Los Salavarrieta […]
Las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal nacieron en la provincia de Salcedo, en República Dominicana. El lugar hoy lleva su apellido, en honor a su lucha en la resistencia contra el régimen de Rafael Leonidas Trujillo, que terminó en el asesinato de las tres en 1960. La fecha en que sus cuerpos fueron […]