• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Susana Raffalli

Activistas

La nutricionista venezolana Susana Raffalli lleva más de dos décadas trabajando por aliviar el hambre, como activista y experta de de la nutrición y seguridad alimentaria en distintos países tras emergencias climáticas o sociales. Hoy trabaja por acabar con la malnutrición en su propio país.

Estudió Nutrición en la Universidad Central de Venezuela. Comenzó interesada en trabajar en los niños con problemas de metabolismo, y se trasladó a Baltimore, a la Escuela de Salud Pública de John Hopkins, donde sin poder conseguir recursos para inscribirse de manera regular, fue de oyente durante un año y se apasionó por la nutrición internacional.

Se interesó en solucionar el problema del hambre como uno de origen político, el hambre como una crisis de derechos humanos. Raffalli se trasladó a Guatemala para estudiar políticas públicas de nutrición, y luego comenzó una carrera internacional. Trabajó en Unicef y en Incap, visitando con comunidades afectadas por huracanes o crisis políticas.

Luego se incorporó a Oxfam. Viajó desde Colombia a Pakistán por su trabajo, y terminó siendo nombrada coordinadora para el Sureste asiático en el programa de seguridad alimentaria en emergencias; su trabajo en Birmania la unió al mundo de la defensa de los derechos humanos. Fue estando ahí que una emergencia familiar la hizo volver a Venezuela. En su patria se vivía una crisis social, que también desembocaba en hambre.

Desde su regreso a tierras venezolanas, Susana se ha convertido en una activista, lanzando campañas y creando organizaciones que buscan contrarrestar los problemas de nutrición, como el Sistema de Monitoreo, Alerta y Atención en Nutrición y Salud, que ha evidenciado un hambre que el gobierno venezolano ha querido minimizar. Durante la pandemia, se enfocó en llevar nutrición a mujeres, personas de pocos recursos, privados de libertad y enfermos de VIH.

Su trabajo ha sido premiado por organizaciones internacionales, y ha sido elegida como una de las 100 mujeres más influyentes de la BBC.

Etiquetas: Hambre, nutrición, nutricionista, seguridad alimentaria, venezolana, Venezuela

Relacionadas

Artistas
Bacanas Que Impactan: Janet Figueroa
Activistas
Nelly León (1960)
Intelectuales
Malú Urriola (1967-2023)
Activistas
Harriet Tubman (1820-1913)
Empresarias
Ruth Handler (1916-2002)
Políticas
Inés Enríquez (1913-1998)
Artistas
Ruthie Thompson (1910-2021)
Anterior
Científicas
Kamal Ranadive (1917-2001)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)