• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Silvia Rivera Cusicanqui (1949)

Activistas

Silvia Rivera Cusicanqui es una socióloga, historiadora, académica y activista boliviana de orígenes aymara, reconocida por sus estudios sobre la descolonización.

Nació en la Paz, Bolivia, en 1949. Estudió sociología y  posteriormente antropología. A lo largo de su vida se ha dedicado a estudiar de cerca sus orígenes y antepasados involucrándose de lleno en sus raíces. Desde ahí ha impulsado investigaciones sobre  identificación indígena, apelando  al reconocimiento de estos pueblos con una perspectiva anticolonial basada en el territorio latinoamericano. A la vez, la intelectual incluye en sus estudios tanto la reivindicación de pueblos originarios como el feminismo, analizando el aspecto patriarcal y colonizador, y la relación existente entre los dos fenómenos. Además, su trayectoria se ha formado a la par de su militancia y compromiso con movimientos.

Silvia analiza los movimientos sociales locales y los constructos de la visión colonizadora que se establecen en diversas aristas sociales, y que priman al momento de estudiar la región. Rivera replantea a la identificación indígena más allá de algo simbólico y suscrito a la memoria, sino como algo moderno que está presente en la sociedad. A la vez resalta el mestizaje como un fenómeno d múltiples contradicciones, en las que ninguna debe ser superpuesta frente a la otra. Es aquí cuando su teorización converge en el concepto Ch’ixi, en el que se entrecruzan y se integran los opuestos, lo que se relaciona con la diversidad cultural de las sociedades.

Rivera Cusicanqui fundó en 1983 el Taller de Historia Oral Andina (THOA), y es profesora emérita en la Universidad Mayor de San Andrés. Recibió en 1990 la beca Guggenheim y actualmente desarrolla su docencia en El Tambo, espacio en el que realiza actividades junto al Colectivo Ch’ixi. Además, Silvia ha escrito reconocidos libros como “Oprimidos pero no Derrotados”, “Sociología de la Imagen: miradas ch’ixi desde la historia andina”, entre otros.

Etiquetas: académica, activista, boliviana, contemporánea, historiadora, Latina, latinoamericana, silvia rivera cusicanqui, socióloga

Relacionadas

Intelectuales
Katherine Routledge (1866-1935)
Activistas
Alena Popova (1983)
Activistas
Mary Edwards Walker (1832 – 1919)
Artistas
Raffaella Carrà (1943-2021)
Artistas
Margarita Xirgu (1888-1969)
Deportistas
Iva Olivari (1969)
Deportistas
Beatrice Vio (1997)
Anterior
Científicas
Camilla Rothe (1975)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)