• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Alison Des Forges (1942 –2009)

Activistas

Fue una reconocida historiadora estadounidense y activista de derechos humanos que se especializó en la región africana de los Grandes Lagos, particularmente en el genocidio de Ruanda de 1994. En el momento de su muerte, era asesora principal de Human Rights Watch para Africa. Murió en un accidente aéreo el 12 de febrero de 2009.

Des Forges nació como Alison B. Liebhafsky (en 1964 se casó con el historiador y académico Roger Des Forges). Alison estudió historia en Radcliffe College, y luego cursó su maestría y doctorado en la misma disciplina de la Universidad de Yale. Su tesis y disertación doctoral abordaron el impacto del colonialismo europeo en Ruanda. Su disertación, La derrota es la única mala noticia: Ruanda bajo Musinga, 1896–1931, se publicó póstumamente en 2011.

Se especializó en la región africana de los Grandes Lagos y estudió el genocidio de Ruanda. También fue una autoridad en materia de violaciones de derechos humanos en la República Democrática del Congo y en Burundi. Des Forges dejó la academia en 1994, cuando el genocidio en Ruanda se mostraba al mundo, y se dedicó a trabajar para los derechos humanos en terreno durante más de 15 años.

En 1999, fue nombrada becaria MacArthur en reconocimiento a su trabajo como “líder de derechos humanos” y se convirtió en asesora principal de Human Rights Watch para el continente africano. Murió el 12 de febrero de 2009, en un accidente aéreo cuando dirigía a su casa en Buffalo, Nueva York. Su legado ha permanecido vivo en el activismo. Desde su muerte se han logrado avances importantes para llevar a la justicia a responsables del genocidio, incluidos ex funcionarios gubernamentales de alto nivel. Cada año Human Rights Watch distingue a activistas y defensores de derechos humanos de todo el mundo con el Premio Alison Des Forges.

Etiquetas: activistas, alison des forges, derechos humanos, estadounidense, genocidio, historiadora, human rights watch, ruanda

Relacionadas

Activistas
Isidora Guzman (2005)
Científicas
María Elvira Zúñiga
Activistas
Withelma Ortiz Walker Pettigrew (1989)
Artistas
Claude Cahun (1894-1954)
Deportistas
Rebeca Andrade (1999)
Científicas
Emma Yang (2004)
Intelectuales
Morrnah Simeona (1913 – 1992)
Anterior
Políticas
Phumzile Mlambo-Ngcuka (1955)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)