• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Claude Cahun (1894-1954)

Artistas

La discusión de género ahora está instalada en la agenda, pero a principios del siglo XX, cuando la fotógrafa, artista y escritora francesa Lucy Renée Schwob adoptó el nombre Claude Cahun y se declaró como una persona de sexo no binario, fue totalmente incomprendida. Una artista de vanguardia, su obra puede ser catalogada como intimista, poética y autobiográfica. En su fotografía se puede apreciar una constante búsqueda y metamorfosis expresada mediante autorretratos performáticos.

Cahun vivió a partir de la década de los 20 en París con su pareja sentimental y artística, la ilustradora Suzanne Malherbe (Marcel Moore). En ese tiempo comenzó a publicar artículos y relatos en el periódico Mercure de France. En 1929, la revista Bifur publicó una de sus fotografías y al año siguiente publicó su ensayo autobiográfico Aveux non avenus (Confesiones mal avenidas), ilustrado con fotomontajes. Por esa época incursionó también en el teatro junto al grupo le Plateau.

Como miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios se acercó a personajes como André Breton y Man Ray, y se inscribió en el grupo surrealista. En 1935, junto a Breton y Georges Bataille, además participó en la fundación de la revista Contre Attaque.

Durante la Segunda Guerra Mundial se instaló en Gran Bretaña, ahí fue detenida por la Gestapo por participar en acciones de resistencia contra la ocupación alemana al ser descubierta repartiendo volantes antinazis. Fue sentenciada a muerte pero los aliados la liberaron antes de que fuera ejecutada.

Claude Cahun pasó casi inadvertida en su época pero hoy se ha convertido en una figura reivindicada por artistas, diseñadores y por la comunidad LGBTI.  Varios museos de todo el mundo, como el Tate Modern de Londres, han montado exposiciones con su obra.

Etiquetas: escritora, europea, fotógrafa, Francia, histórica

Relacionadas

Artistas
Elmma Miranda (1928-2020)
Deportistas
Paula Navarro (1972)
Activistas
María Fernanda Forttes (1990)
Científicas
Holly Ridings (1973)
Activistas
Carola Rackete (1988)
Artistas
Inji Aflatoun (1924-1989)
Artistas
Suzanne Ciani (1946)
Anterior
Artistas
Tania Bruguera (1968)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
  • Juana Ross Edwards (1830-1913)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram