• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Selma James (1930)

Activistas

Fundadora de la Campaña Internacional de Salario por Trabajo Doméstico en 1972, la activista Selma James ha sido feminista desde la cuna. Nació en Brooklyn, Estados Unidos, como Selma Deitch. Comenzó a trabajar muy joven y al cumplir los 15 años se unió al movimiento marxista Johnson-Forest, donde conoció al fundador y quien sería su esposo en 1955, CLR James, adoptando su apellido.

En 1952 publicó un escrito periodístico titulado A Woman’s Place, donde habla sobre el labor de la mujer en la sociedad y sus prejuicios. Tras unos años en Trinidad y Tobago, en 1962 volvió a su hogar en Gran Bretaña y se volvió la primera secretaria de organización de la Campaña Contra la Discriminación racial en 1965, además de fundadora y editora del periódico Black Regional Action Movement, en 1969.

En 1972 publicó junto a su amiga Mariarosa Dalla Costa su trabajo más importante: Power of Women and the subversion of the Community (El poder de la mujer y la subversión de la comunidad, en español), con el que inició el debate por el salario al trabajo doméstico. Su ideal se basa en cómo las tareas domésticas y de cuidad, realizadas por mujeres son la base de la economía de mercado basada en la clase trabajadora, sin embargo, no es remunerada. En este mismo año, fundó la Campaña Internacional Salario por el Trabajo Doméstico, en la que reclamó al Estado el dinero que debían a las mujeres jefas de hogar. En 1983 escribió Marx y feminismo, para contrarrestar la teoría marxista al dejar la fuerza de trabajo femenina a un costado.

En 1985 Selma coordinó la Red Internacional de Cuentas de Mujeres en la ONU y logró que distintos países acordaran valorar el trabajo no remunerado de las mujeres, sin embargo, son una triste minoría los que han tomado medidas.

El 8 de marzo del año 2000 coordinó la Huelga Mundial de Mujeres en base a su proyecto de salario por tareas domésticas. Actualmente, a sus 88 años, Selma James ha escrito varios textos periodísticos como ‘‘Sexo, raza y clase’’ y ‘‘Lo que los marxistas nunca han explicado sobre Marx’’, para explicar ideales feministas en distintos países.

SONY DSC
Etiquetas: activista, EEUU, feminismo, feminista, norteamericana, trabajadora doméstica

Relacionadas

Artistas
Ximena Cristi (1920)
Científicas
Carolyn Bertozzi (1966)
Activistas
Wilma Mankiller (1945-2010)
Intelectuales
Madame D’aulnoy (1651-1705)
Artistas
Misty Copeland (1983)
Activistas
Alejandra Méndez 
Políticas
Thelma Cabrera (1970)
Anterior
Deportistas
Leyla Musalem (1948)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)