• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Leyla Musalem (1948)

Deportistas

En marzo de 2019 la tenista chilena Leyla Musalem alcanzó el número 1 en el ranking de jugadores sobre 70 años, de la Federación Internacional de Tenis.

De familia tenista, sus hermanos ya eran campeones nacionales cuando a los 12 años su papá la llevó a que aprendiera a jugar con la raqueta. Un año después Leyla ya era campeona nacional en su categoría, ganando diversos premios como el tercer lugar de un campeonato panamericano en 1975 y haciendo historia en 1978 en la Copa Federación, el torneo femenino más importante por país del mundo, donde junto a Silvana Urroz llegan a octavos de final.

Si bien siguió jugando tenis, se alejó de las competencias profesionales tras casarse a los 21 años con Sergio Elías, el actual Presidente de la Federación Chilena de Tenis, con quien tuvo cuatro hijos. A sus 32 años quiso volver a competir, con el tenista Luis Ayala como entrenador, quien le mostró la raqueta de grafito, un gran cambio de la pesada raqueta con la que Leyla estaba acostumbrada a jugar.

Si bien siempre siguió jugando y compitiendo, no se preocupó mucho en qué lugar estaba en el ranking del Circuito Senior de la Federación Internacional de Tenis, hasta que el año pasado un nieto le dijo que estaba en el quinto lugar mundial, lo que motivó a Leyla a alcanzar el primer lugar. Así tras vencer a las locales estadounidenses Donna Fales (55°) y Toni Novack (32°) y a la chilena Alicia Salazar (32°), en marzo se convirtió en la número 1. Una victoria que apenas le duró un día, pues la Federación Internacional de Tenis Senior determinó que la australiana Kerry Ballard merecía el título de número 1 pues había acumulado más puntos en un torneo ese mismo fin de semana. Pero a pesar de eso, la actual jugadora número 3 del mundo, irá a competir en octubre para recuperar el primer lugar en el Mundial de Croacia.

Etiquetas: chilena, contemporánea, Deportista, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, senior, tenista

Relacionadas

Artistas
María Antonia Palacios (Siglo XVIII)
Artistas
Margaret Keane (1927)
Intelectuales
Alice B. Sheldon (1915-1987)
Activistas
Urvashi Vaid (1958-2022)
Científicas
Amanda Peña (1998)
Deportistas
Tatiana Calderón (1993)
Activistas
Selma James (1930)
Anterior
Artistas
Lina Wertmüller (1928)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos